Puente Rosario-Victoria: cuestionan el inminente aumento del peaje en un 100%

puente

“Nos da la impresión de que volvemos a la década del 90”, sentenció este viernes el titular del Comité Nacional en Defensa al Usuario Vial (Conaduv)Ricardo Lasca, al cargar contra Vialidad Nacional por autorizar el incremento del 100% de los peajes de la traza del puente Rosario – Victoria y las rutas nacionales 12 y 14, explotadas por la empresa Caminos del Río Uruguay.

El incremento se aplicará en los próximos días a los usuarios que crucen de Rosario a Entre Ríos y representa el doble del valor actual. De esa manera, la categoría automóvil pasará a costar el doble y se irá a $600, mientras que los transportes de carga pagarán entre $3 mil y $4 mil de acuerdo a los ejes.

Puente Rosario – Victoria, un peaje “trucho”

En declaraciones a La Capital, Lasca recordó que “la concesión de la explotación de la traza vial que une las ciudades de Rosario y Victoria pertenecía a Puentes del Litoral, y luego se le otorgó el traspaso a Caminos del Río Uruguay, con la simple excusa de que tenían experiencia en Zárate Brazo Largo, pero la única experiencia comprobada es el cobro de peajes“.

Lasca sentenció que esa transferencia de una empresa a la hora “ocurrió sin audiencia pública ni licitación alguna: se la dieron básicamente porque aducía experiencia, una verdadera estafa”.

“Está recontra pagado y amortizado, no entendemos por qué no se ocupa Vialidad Nacional en lugar de mantener ese peaje trucho como el mantenimiento de las rutas nacionales 12 y 14″, protestó el representante del Conaduv en declaraciones al programa “Todos en La Ocho”, de LT8, respecto a este nuevo importe que deberán pagar los automovilistas.

Respecto a la consulta popular lanzada por Vialidad Nacional para consultar sobre el aumento del peaje a los usuarios, Lasca criticó: “Ese una falta de respeto total, se nos burlan en la cara a quienes somos usuarios viales, ya que se trata de una simple consulta ciudadana por escrito, donde contestan lo que quieren. Y lo más grave es que ya están autorizados a aplicar el aumento”.

Volver a la década del 90

También cargó contra las concesiones otorgadas a esta empresa que explota el denominado corredor vial Nº 18, cuyo contrato ya venció. “Es un disparate, porque se le prorrogó un año más la concesión. No sabemos por qué Vialidad Nacional no se hace cargo del mantenimiento y la conservación, teniendo en cuenta que la autovía ya fue pagada y esa suma corrió por cuenta del gobierno nacional, ya que la empresa Caminos del Río Uruguay no se hizo cargo”.

“Nos da la impresión que volvemos a la década del 90, al otorgar en concesión las rutas nacionales donde representa un fracaso porque no hay un caudal de tránsito para sostener un sistema de garitas (cabinas de peaje), salvo que nos quieran cobrar un millón de pesos por vehículo para destinar ese dinero a obras de infraestructura”, reflexionó.

Además, aseguró que por parte de Vialidad Nacional “hay discriminación y no hay fundamento alguno y premian a una empresa incumplidora, como lo es Caminos del Río Uruguay y bajo un contrato que es absolutamente indebido e ilegal con la cantidad de renegociaciones, sin llamados a licitación ni audiencias públicas”.

(Fuente: La Capital)




RESUMEN DEPORTIVO