Victoria se prepara para el Congreso Internacional de Ovnis

Este fin de semana, Victoria será el escenario de un evento que cada año cobra mayor relevancia y atrae a un público diverso y apasionado por el fenómeno ovni.

Como cada año, este congreso se propone divulgar información que forma parte de la agenda internacional del estudio de estos fenómenos. En esta ocasión, se enfocará en las personas que han tenido experiencias de cercanía, las evidencias físicas de estos encuentros y las conclusiones de laboratorio.

El congreso comenzará mañana viernes con una vigilia en el Cerro de la Matanza a partir de las 22 horas. El sábado, se llevarán a cabo las exposiciones en el Cine Victoria, donde diversos expertos presentarán sus investigaciones. El evento concluirá el domingo al mediodía con la presentación de un documento clasificado de la Prefectura Naval Argentina mediante la Ley de Acceso a la Información Pública (Ley 27275). Según los organizadores, esta instancia tendrá un “gran impacto” en la comunidad, ya que es la primera vez que la Prefectura Naval Argentina libera documentos relacionados con un caso denunciado de este fenómeno.

Andrea Perez Simondini, investigadora del fenómeno ovni.

Andrea Perez Simondini, investigadora del fenómeno ovni y organizadora del congreso, estuvo en contacto con LT39 y enfatizó en la importancia de la ciencia en el congreso, señalando que el evento ha ganado reconocimiento internacional por sus investigaciones serias y documentadas. “Nos estamos adentrando cada vez más de mano de la ciencia y eso es uno de los reconocimientos que tiene hoy el Congreso que hace de que mucha expectativa genera a nivel internacional, porque muchas veces esperamos que las respuestas vengan de los países más poderosos, pero en Sudamérica y en Argentina particular tenemos realmente casos extraordinarios con investigaciones oficiales como los documentos que vamos a estar desclasificando que son tan impactantes y que hoy llaman la atención mundial” explico Simondini. Además, se presentarán experiencias directas de testigos y resultados de investigaciones científicas, abarcando temas como la mutilación de ganado y los círculos en las cosechas.

La organizadora también subrayó la responsabilidad de los investigadores para diferenciar fenómenos convencionales de avistamientos genuinos, citando ejemplos recientes como los lanzamientos de Starlink y cohetes chinos que generaron múltiples denuncias de avistamientos.

El congreso está abierto al público en general, con entradas disponibles para todos los interesados. Además, este año se ofrecerá un descuento del 50% en las entradas para los residentes de Victoria, como reconocimiento al apoyo continuo de la comunidad local.

Las actividades comenzarán el viernes a las 22 horas en el Cerro de la Matanza, seguirán el sábado a las 9:30 en el Cine Victoria con la acreditación y apertura oficial, y concluirán el domingo al mediodía. Los organizadores invitan a todos a participar y disfrutar de un evento que promete ser tan revelador como emocionante.

El Congreso ha sido declarado de interés por el Senado de Entre Ríos, por la Secretaría de Turismo de la Provincia de Entre Ríos y por el Concejo Deliberante de la Ciudad de Victoria. La programación completa se puede consultar en las redes oficiales del Museo del Ovni de la ciudad.

Andrea Perez Simondini, investigadora del fenómeno ovni en LT39



RESUMEN DEPORTIVO