Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/lt39notici/domains/lt39noticias.com/public_html/site/wp-includes/functions.php on line 6121
Fiestas clandestinas en áreas naturales protegidas: acciones legales en marcha – Lt39 Noticias
Site icon Lt39 Noticias

Fiestas clandestinas en áreas naturales protegidas: acciones legales en marcha

Osvaldo Fernández, director general legal y de gestión ambiental del agua de la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos, compartió detalles sobre las acciones tomadas en relación con estos eventos ilegales.

Osvaldo Fernández, director general legal y de gestión ambiental del agua de la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos

La problemática se centra en la realización de fiestas sin autorización municipal ni trámites ante la Secretaría de Ambiente en áreas naturales protegidas. Fernández destacó que estas áreas, declaradas como reserva integrada por islas y humedales protegidos por la ley provincial, requieren un permiso específico para cualquier actividad.

El funcionario explicó que, pese a la actuación administrativa, se han enfrentado a limitaciones debido a la falta de funciones judiciales. Sin embargo, recientemente, durante una fiesta electrónica anunciada en redes sociales, se desplegó un operativo que evidenció la reiterada violación de normativas por parte del organizador.

A pesar de los intentos de detener la fiesta, la desobediencia a una orden judicial llevó a la intervención de la Fiscal Federal de Victoria. Se solicitó y obtuvo una orden de allanamiento, permitiendo finalmente la entrada al lugar y la constatación de daños ambientales.

Fernández subrayó que estas actividades ilegales afectan gravemente al ecosistema, perturbando la fauna y la flora de la zona de islas y humedales. Además, recordó la necesidad de seguir procedimientos legales y ambientales rigurosos, como estudios de impacto ambiental y audiencias públicas, para autorizar cualquier actividad en áreas naturales protegidas.

Ante la inminencia de otra fiesta anunciada para el lunes 12, Fernández advirtió que ya cuentan con suficientes pruebas para procedimientos administrativos y penales. Sin adelantar detalles, anticipó una coordinación operativa con distintas autoridades y fuerzas de seguridad para prevenir futuros eventos ilegales.

https://lt39noticias.com.ar/site/wp-content/uploads/2024/02/Osvaldo-Fernandez.mp3
Exit mobile version