Florencio Montero, miembro destacado de la Asociación Unión y Producción, para abordar la preocupante situación del robo de Trasmallos que afecta a los pescadores en la zona. “Estamos en una situación bastante apretada, ¿no? Pero bueno, hay que seguir trabajando”, mencionó Montero al referirse a la difícil realidad que enfrentan los pescadores.
Un tema recurrente y preocupante para los pescadores
Montero destacó que esta situación no afecta solo a los miembros de su asociación, sino a todos los pescadores independientes que trabajan en la zona. “Se han perdido algunos códigos como era antes, en los tiempos que éramos pibes”, lamentó Montero, haciendo referencia a una época en la que los pescadores podían dejar sus redes sin temor a robos. En la actualidad, la inversión en equipos de pesca, especialmente Trasmallos, es considerable, y los robos generan pérdidas significativas para las familias de los pescadores.
La falta de seguridad como la ausencia de cámaras de vigilancia en el puerto también fue señalada por Montero, quien expresó la necesidad de instalarlas para proteger el patrimonio de los pescadores. Además, resaltó la importancia de la intervención municipal y provincial en la implementación de medidas de seguridad y apoyo a la pesca.
Si bien en ocasiones, la Asociación Unión y Producción trabaja para conseguir recursos y reponer los equipos perdidos, Florencio hizo hincapié en la necesidad de una colaboración más amplia que involucre a distintas instituciones y organismos gubernamentales.
Un llamado a la unidad y el esfuerzo
Montero destacó la importancia de la organización y la colaboración de pescadores, acopiadores, frigoríficos y autoridades gubernamentales para superar las dificultades actuales y mejorar las condiciones de vida de los pescadores en la región.