Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/lt39notici/domains/lt39noticias.com/public_html/site/wp-includes/functions.php on line 6121
Conflictos en la industria frigorífica – Lt39 Noticias
Site icon Lt39 Noticias

Conflictos en la industria frigorífica

En el primer día de labores, tras el período festivo, se encontraron con una situación de bloqueo que interrumpió su operatividad y generó preocupación entre los trabajadores.

La jornada, que debía iniciar con una reunión programada para tratar temas pendientes, se vio sorpresivamente afectada. Al intentar sacar el primer camión con mercadería destinada a supermercados y cadenas, se encontraron con personas impidiendo la salida en las puertas de la fábrica. Ante esta situación, se tomaron medidas urgentes buscando resolver el conflicto a través de la fiscalía.

Gracias a la rápida intervención del fiscal y la colaboración de la Cámara de Frigoríficos de Entre Ríos, se logró llegar a un acuerdo que permitió una salida pacífica, aunque las horas previas fueron angustiantes para los involucrados.

Pescadores

Sobre el futuro de la reunión pendiente, se informó que, por el momento, se mantiene en pausa, ya que se estableció un precio considerado como equilibrado por todas las empresas del rubro. A pesar de estar abiertos al diálogo, se aclaró que el precio fijado actualmente no puede ser modificado debido a los elevados costos fijos que han afectado a la industria frigorífica.

Industria frigorífica enfrenta desafíos en un contexto de fluctuaciones económicas y políticas

Consultado sobre los beneficios para los frigoríficos en la situación actual, se destacó que, si bien ha habido un aumento en el precio del dólar obtenido, este incremento se ve contrarrestado por el alza en aranceles y otros costos que han impactado de manera significativa. Se subrayó la importancia de encontrar soluciones inmediatas para garantizar el funcionamiento continuo y apoyar a los trabajadores del sector.

En relación a los aranceles, se confirmó que las medidas están siendo aplicadas por parte del gobierno, lo que genera incertidumbre y dificulta el comercio, especialmente en transacciones con socios extranjeros, quienes perciben falta de claridad en las políticas comerciales del país.

Respecto a los mercados de exportación, se informó que la empresa Epuyen envía sus productos a la Unión Europea, Rusia, Bolivia, Colombia, Estados Unidos y China. Se resaltó el esfuerzo por diversificar mercados y mantener una amplia cartera de productos para emplear a los 200 trabajadores de la fábrica.

Finalmente, se abordó el tema de la piscicultura como el futuro del sector, aunque se admitió que en Argentina no se ha desarrollado plenamente debido a la inestabilidad política y la necesidad de una previsibilidad a largo plazo para invertir en este tipo de proyectos.

blob:https://lt39noticias.com.ar/7cf61311-76a7-4964-bd93-6b74921c147c
Exit mobile version