Santiago Rinaldi vuelve al festival de Diamante

rinaldi

El reconocido locutor y animador, Santiago Miguel Rinaldi, regresa a la conducción del Festival de Jineteada y Folclore de Diamante, que lo tuvo en su escenario por primera vez hace 40 años.

Del 5 al 8 de enero de 2024, Diamante vivirá la 52° edición del Festival Nacional de Jineteada y Folclore, y el conductor de la mañana de Lt39, asumirá el desafío de llevar adelante uno de los acontecimientos culturales más importantes de la provincia.

La primera vez

Corría enero de 1984 y la popular fiesta contaba en su escenario con el recordado Mario Alarcón Muñiz, un victoriense que hizo escuela en la animación de espectáculos (entro otros rubros). Cuestiones climáticas obligaron a reprogramar dos noches, y ahí estuvo la oportunidad para el debút en ese escenario de un joven Santiago Rinaldi, que en esos días conducía el festival gualeyo “Cantando en el Rio”. Con los años su currículum se iría completando con las fiestas más importantes de la Provincia. “Volví en 1995, y durante cinco años consecutivos hice escenario y me ocupé de la televisación, producción, entre otras cuestiones”, recordó Rinaldi en su programa “Nuestra Vida”, que se emite de 7:00 a 9:00 en AM 980.

Sobre el Festival

El domingo 31 de diciembre se habilitará la venta online de las entradas, que tendrán un costo de 10.000 pesos. Estudiantes y jubilados abonarán 7.000 pesos. Contará con 22 tropillas .

CARTELERA ARTÍSTICA

VIERNES 5

La Callejera

Sangre Paiubrera

Catherine Vergnes

Los Entrerrianos Isondú

Gauchos Of The Pampa

Ganador Del Pre Diamante Grupo Tus Amigos

Fabián Noriega

Ballet Diamante Baila

SÁBADO 6

Yoel Hernández

Dos Más Uno

Los del Gualeyán

Marina González

Marcos Pereyra

Tribhu

Tolato Trío

Ganador Del Pre Diamante Jorge Rodríguez y Los del Patio

Ballet Diamante Baila

DOMINGO 7

Caldenes

Los Spiazzi

Mariela Campodónico

Mi Sueño Chamamé

Maravillas Alemanas

Ganador del Pre Diamante Dúo Navarro

Ballet Emoveré

LUNES 8

Los Nocheros

Carlos Ramón Fernández

Milagros Caliva

Rubén Giménez

Ballet Emoveré

TROPILLAS

Los Taitas de Julio Mendizabal (Rauch, Buenos Aires)

Los Bonitos de Néstor Sosa (La Plata, Buenos Aires)

La Bochinchera de Marcelo Cugat (Santa Lucía, Buenos Aires)

La Surera de Jorge Sap (Ibicuy, Entre Ríos)

El Relincho de Ito Oggero (Virginia, Santa Fe)

La Cerda Brava de Pergolesi Oreste (Tostado, Santa Fe)

La Costera  de Oscar  Viganoni (San Justo, Concepción del Uruguay, Entre Ríos)

El Entrevero de Ángel Ecclesia (Costa Grande, Entre Ríos)

La Sin Querencia de Ismael Palem (Casilda, Santa Fe)

La Esperanza de Leo Colli (Seguí, Entre Ríos)

La Sin Estribos de Marcos Urriel (Ibicuy, Entre Ríos)

Los Anónimos de Leandro Fernández (Caseros, Entre Ríos)

Los Diablos Negros de Laureano Pape (Urdinarrain Entre Ríos)

Los Dos Amigos de Cremasco y Ereza (Monte Buey Córdoba)

La Candelaria de Nievas (Aranguren, Entre Ríos)

La Sapucay de Gómez (Aldea San Antonio, Entre Ríos)

La Amistad de Cristian Jacobo (San Víctor, Entre Ríos)

Los Vascos de Mariano Azcuarrain (Basavilbaso, Entre Ríos)

La Sin Querencia de Mario Olier (María Grande, Entre Ríos)

Los Humildes de Negui Acosta (Las Cuevas, Entre Ríos)

El Penacho de Jorge Valenari (Mansilla, Entre Ríos)

La San Vitera de Jeremías Jacobo (San Víctor, Entre Ríos)

CODUCTORES

Santiago Miguel Rinaldi

Soledad Castañares

Carolina Dumé

ANIMADORES

Miguel Gómez

Chano Izaguirre

Marcelo Pellejero

PAYADORES 

Iván Hofstetter

Juan Carlos Rivero

Uberfil Concepción

Pedro Saubidet

VALOR DE ENTRADAS Y PLATEAS

– ENTRADAS GENERALES: 10.000 pesos. (A partir de los 13 años)

– JUBILADOS: 7.000 pesos (Presentar en puerta Carnet o Recibo de sueldo)

– ESTUDIANTES DIAMANTINOS (Secundario, terciario y universitario) 7.000 pesos (concurrir previamente al Área de Juventud  con DNI, Libreta de estudiante terciario, universitario o constancia vigente de la institución)

– PLATEAS: 3.000 pesos

– PLATEAS NO NUMERADAS: 1.000 pesos




RESUMEN DEPORTIVO