En medio de la incertidumbre y preocupación de aquellos victorienses que fueron adjudicados con terrenos en las inmediaciones de La Ponderosa, la ex viceintendenta ,Ana Schuth intentó clarificar la situación en el programa “Radionoticias”, que conduce el periodista Agustín Rebossio junto a Carina Cáceres en FM 90.3, brindando detalladamente cómo la municipalidad de Victoria llegó a tomar posesión de estos terrenos y aborda las recientes controversias.
Schuth se remontó a la década del 90, cuando una familia, a la que se refiere como XX, obtuvo inicialmente 18.000 metros cuadrados de terreno. A lo largo de los años, hubo reducciones en la extensión del terreno debido a diferentes procesos administrativos, llegando finalmente a 1.500 metros cuadrados en 2018.
Desde su punto de vista, entiende que la municipalidad actuó de acuerdo con la ley y realizó todas las notificaciones pertinentes. Además, subraya que el decreto del 2018 que deja en manos de la familia XX esos 1.500 metros cuadrados sigue vigente y no ha sido impugnado. “Insisto en apuntar que es una tenencai precaria porque la Municipaldiad es titular del cien por cien del todo el terreno”, aclaró la ex funcionaria, “no es posesión, es tenencia precaria”.
En la nota explicó que la municipalidad, respaldada por la Ley 10.027, decidió lotear y entregar estos terrenos para satisfacer la creciente demanda de vivienda en la región. Niega que haya habido favores políticos y destaca que los beneficiarios son personas comunes con necesidades habitacionales genuinas.
También menciona la figura del comodato con opción de compra, establecido en la gestión anterior, como la base legal para la entrega de los terrenos y defiendió la decisión de entregarlos días antes del cambio de gestión, resaltando la necesidad urgente de las familias beneficiarias.
Refutación de Críticas
Ante las críticas sobre la rapidez en la entrega de los terrenos y las dudas sobre la transparencia del proceso, sostuvo que todo se realizó dentro de los plazos legales y con el objetivo de brindar soluciones habitacionales a quienes más lo necesitan.