El juicio a los apicultures desnudó la falta de controles en islas

El lunes el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Paraná se trasladó a la sede Victoria para realizar el juicio a los apicultores de Villa Constitución que fueron sorprendidos prendiendo fuego en zona de islas, durante la etapa crítica de incendios en el delta.

La defensa de los imputados había solicitado la probation, pero fue rechazada por considerarlo un delito grave que generó un peligro para el bien común.

En la jornada de ayer declararon los tres imputados, tres testigos civiles, y tres policías. Durante las audiencias se escucharon testimonios que abrieron muchos interrogantes, y algunas certezas. Los imputados apuntaron contra “los holandeses”, una figura incierta responsable de la construcción de terraplenes, y metodologías extremas para secar lagunas, y alterar el río, y mencionaron a un misterioso personaje que sería el principal incendiario de la zona y al que el abogado defensor calificó como un personaje poderoso “al que se le tiene miedo”.  Sobre este hombre personal policial declaró haberlo conocido “de vista”.

Entre las certezas, todos coinciden en que los incendios fueron “intencionales” “para limpiar la zona”, y se desestimó la idea que los apicultores estuvieran haciendo “contrafuegos”.

En cuanto al lugar donde estaban instaladas las colmenas, y el terreno donde tenían sus ranchadas,  los apicultores coincidieron que no solicitaron ningún permiso, no pagaban a nadie, y desconocían si existían propietarios.

Curiosamente, a pesar que el juicio se trasladó a Victoria, todos los protagonistas son oriundos de la provincia de Santa Fe.

En la  jornada de hoy se espera la declaración de dos testigos, y se conocerá el veredicto.




RESUMEN DEPORTIVO