La vicegobernadora Laura Stratta anticipó que en los próximos días se emitirá la resolución del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) que autoriza a llevar adelante la licitación de la obra “Renovación de cañerías de HF y AC en el casco urbano Victoria – Etapa 1”. La confirmación, realizada por autoridades del organismo nacional, permitirá poner en marcha los trabajos tendientes a mejorar el servicio en la ciudad.
La obra comprende la renovación de 6681 metros de cañería (de 75 mm, 160 mm y 200 mm) además de la adecuación de las conexiones, con un impacto directo sobre 25.000 habitantes. La inversión será de 489.653.130,65 pesos. El ente ejecutor es la Municipalidad de Victoria.
Los trabajos incluyen el recambio de la red de distribución de agua comprendida entre las calles Rawson, Av. Congreso de 1816, Maipú y M.O. de Basualdo, abarcando 47 hectáreas con aproximadamente 669 conexiones. Vale señalar que dentro de las redes existentes en la ciudad de Victoria existen 33.500 metros de cañería de PVC; y otros 22.650 metros de cañerías de hierro fundido (HF) y asbesto cemento (AC).
El recambio afectará aproximadamente al 15% de la red de agua potable -en la primera etapa- con la intención de resolver tres aspectos principales. En primer lugar, el trabajo se hará donde se encuentran las cañerías y conexiones más antiguas de la ciudad, hechas en hierro fundido y asbesto cemento . Estos conductos presentan obstrucciones y una reducción que en algunos casos llega al 80% de su capacidad original.
En segundo lugar se atiende a resolver las marcadas diferencias de presiones y de niveles que presenta el sector, dada la topografía de la ciudad. Este sector incluye los sectores de mayor altura y por consiguiente, las mayores pérdidas de presión.
Y en tercer lugar se apunta a resolver la falta de artefactos y elementos que mejoren el funcionamiento de la red (trampas de aire, llaves de corte, etcétera) en este sector de la red.
Para la ejecución de trabajo se prevé utilizar un método de reemplazado de cañerías que minimiza la alteración del medio ambiente y el impacto.