Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/lt39notici/domains/lt39noticias.com/public_html/site/wp-includes/functions.php on line 6121
Promueven actividades de Educación Física en Escuelas Rurales – Lt39 Noticias
Site icon Lt39 Noticias

Promueven actividades de Educación Física en Escuelas Rurales

El Consejo General de Educación, proyecta actividades de educación física en los agrupamientos de las escuelas rurales de Entre Ríos para lograr la interacción entre estudiantes de distintas instituciones, favorecer el vínculo entre la escuela y familias.

La propuesta se desarrolla en los 17 departamentos de la provincia, alcanza a 200 escuelas y cuenta con un total de 45 agrupamientos. Participan 394 estudiantes de Educación Inicial y 1560 de Educación Primaria, y los espacios están dirigidos por 25 profesores de Educación Física designados por concurso, para quienes el organismo educativo, a través de la dirección de Educación Física, asignó 151 horas cátedra.

En referencia, la directora de Educación Física del CGE, Belén Nesa explicó “este trabajo en la ruralidad se ha desarrollado en varios departamentos de la provincia para demostrar la importancia de sociabilizar con docentes y estudiantes de otras escuelas como así también enriquecer los procesos de enseñanza y aprendizaje en un ámbito diferente e innovador, en este caso, con profesores de educación física”.

Por otro lado, la funcionaria provincial explicó que “las clases de educación física tienen como propósito principal el desarrollo de los contenidos propios del área basados en los diseños curriculares”, y agregó “al ser una disciplina pedagógica y al realizarse como práctica social, incide en la constitución de la corporeidad y motricidad de los sujetos, en forma contextualizada, como contribución a su formación y en armonía con el ambiente”.

Más adelante, Nesa explicó que las temáticas a desarrollar en las jornadas varían según cada agrupamiento. “Se trabaja con contenidos transversales como la Educación Sexual Integral (ESI); la Educación Ambiental; Vial; Derechos Humanos; Cooperativismo; Educación Musical, Tecnológica; Artes Visuales, entre otros” y añadió, “nuestro compromiso es brindar igualdad de oportunidades para que más estudiantes tengan educación física”.

Exit mobile version