La Dirección de Inteligencia Criminal de la Policía de Entre Ríos inició una campaña para alertar, concientizar e informar a la población sobre una modalidad de estafas virtuales que no son nuevas pero que se están registrando seguido últimamente en la provincia, a través de correos electrónicos que simulan ser oficiales del Nuevo Banco de Entre Ríos.
Estos e-mails falsos llegan a la potencial víctima para informarle, supuestamente, que su cuenta de homebaking “ha sido bloqueada” o que “debe revalidar sus datos”.
El estafador virtual le solicita al cliente del Nuevo Bersa que ingrese a a un link para “validar las credenciales”, pero al hacerlo se abre una página falsa. “De esta forma se roban contraseñas y datos personales”, advierte la Policía.
“Es creíble porque no prestamos atención. Vemos el logo del banco y lo creemos”, admitió Gabriel Ferro, de la Dirección de Inteligencia Criminal de la fuerza provincial. Pero recomendó: “No hagan clicks en enlace. Solamente ingresando a la página oficial. Y los datos personales nunca se envían por mail”.
En diálogo con radio Máxima, el comisario aconsejó: “nunca hay creer que los mails que nos llegan son verdaderos. Es mejor desconfiar. También hay que tener cuidado con los buscadores. Hay que revisar si el enlace que estamos entrando es el verdadero. Siempre cuando se entra a una página hay que leer letra por letra”, insistió.
Ferro recomendó asimismo entrar a varias de las pestañas dentro de la web para comprobar que todas funcionan, ya que los delincuentes no se toman el trabajo de replicarlas todas.
Entre otros consejos que brinda la fuerza policial, están:
– Mirar letra por letra el remitente del mensaje, es decir el correo electrónico desde el cual se envía el mail.
– Nunca responder correos electrónicos que solicitan datos personales
– Prestar atención a la redacción, ya que muchas bandas son internacionales y usan el traductor e incurren en errores.
– Observar el link que se provee, y jamás ingresar en este.
Fuente: UNO
RESUMEN DEPORTIVO