En el Mes de Concientización del Cáncer de Mama, desde la Dirección de Salud Municipal se recuerda que la detección temprana puede salvar tu vida.
La mamografía:
• Es el único método diagnóstico efectivo para detectar el cáncer de mama en su fase más temprana.
• Permite un diagnóstico veloz y preciso.
• Al diagnosticar la enfermedad en su fase inicial, aumentan las posibilidades de curación.




Estos son algunos datos brindados por la Organización Mundial de la Salud en el ámbito internacional:
• El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común, con más de 2,2 millones de casos en 2020.
• Cerca de una de cada 12 mujeres enfermarán de cáncer de mama a lo largo de su vida. El cáncer de mama es la principal causa de mortalidad en las mujeres. En 2020, alrededor de 685 000 mujeres fallecieron como consecuencia de esa enfermedad.
• La mayoría de los casos de cáncer de mama y de las muertes por esa enfermedad se registran en países de ingresos bajos y medianos.
• Las disparidades del cáncer de mama entre los países de ingresos elevados y los de ingresos bajos y medianos son considerables. La supervivencia al cáncer de mama a cinco años excede del 90% en los primeros países, mientras que en la India y Sudáfrica es del 66% y el 40%, respectivamente.
• El mayor porcentaje normalizado por edades de defunciones por cáncer de mama corresponde a África y Polinesia. En el África subsahariana, la mitad de las muertes por cáncer de mama se produce en mujeres menores de 50 años de edad.
• Desde 1980 se han realizado importantes avances en el tratamiento del cáncer de mama; entre el decenio de 1980 y 2020, en los países de ingresos elevados la mortalidad por cáncer de mama normalizada por edades se redujo en un 40%. En los países de ingresos bajos y medianos esas mejoras todavía no se han logrado.
• La mejora de los resultados es fruto de la combinación de la detección precoz y las terapias eficaces, basadas en cirugía, radioterapia y farmacoterapia.
RESUMEN DEPORTIVO