El destino del edificio de la Unidad Penal 2, luego de que sean reubicados los internos, fue el tema analizado por la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, en una reunión de trabajo que mantuvo con el intendente de Gualeguaychú, Martín Piaggio, legisladores y funcionarios.
“Tenemos el propósito de concretar esta decisión del Gobernador Bordet de cerrar la Unidad Penal N° 2 de Gualeguaychú, una de las más antiguas del país. Desde el Gobierno Provincial vamos en un camino de construcción de nuevos pabellones en la Unidad Granja El Potrero y tenemos otra construcción en la ciudad de Federal, donde se reubicarán los internos”, explicó la ministra Romero.
En relación al destino de la UP N°2, sostuvo: “El camino que vamos a hacer progresivamente es que en el enclave actual Unidad Penal de Gualeguaychú, funcione en una parte un espacio público y otra destinada a un centro cívico para funcionamiento de oficinas del Estado provincial”.
“La cárcel se va a cerrar por completo, la parte de la vieja estructura va a quedar para la provincia para que funcionen oficinas públicas como un centro cívico y una parte va a quedar para paseo público y espacio de recreación”, insistió la ministra Romero.
En este marco, el intendente Piaggio destacó: “En poco tiempo vamos a cerrar la UP 2, que nos da la posibilidad de revalorizar la zona, crear una nueva centralidad para nuestra ciudad, un sitio de encuentro y trabajo”, para luego concluir: “Vamos a rescatar este patrimonio de nuestra ciudad y abrirlo, convertirlo en un espacio público temático, un centro cívico”.
El senador Jorge Maradey, subrayó la importancia de trabajar en conjunto entre la provincia y el municipio “para encontrar el mejor destino para el edificio histórico de la Unidad Penal 2” y agregó: “Analizamos distintas propuestas, la idea principal sería trasladar a los internos y transformar ese espacio en un lugar abierto a la comunidad”.
“Cabe destacar el gran trabajo que se viene realizando desde el Ministerio de Gobierno, para avanzar con el traslado de la Unidad Penal Nº2, tanto ampliando la Unidad Penal Nº9 que podría alojar a algunos internos, como coordinando con la gestión municipal y los organismos de DDHH futuros proyectos en el espacio, preservando este histórico y significativo edificio. Es una satisfacción enorme como gestión y para la comunidad que comiencen a ser realidad”, mencionó, por su parte, la diputada Mariana Farfán.
En este sentido, agregó: “Quiero destacar la decisión política de nuestro gobernador Bordet, la ministra Romero y el intendente Piaggio, de transformar este espacio público, y ponerlo a disposición de todos los y las vecinas con una nueva funcionalidad, dando así respuesta a una demanda histórica”.
Estuvieron presentes el senador Jorge Maradey, la diputada Mariana Farfán, funcionarios municipales y la delegada de la zonal de Arquitectura, Leticia Bogliolo, entre otros.
Dictadura
La cárcel de Gualeguaychú fue el destino que tuvieron cientos de presos políticos de la última dictadura cívico militar, que fueron detenidos en distintas localidades de Entre Ríos. Por este motivo, una de las iniciativas en convertir un sector de la unidad penal en un espacio para la memoria de los crímenes cometidos por el terrorismo de Estado.
Durante la reciente inauguración de las obras de puesta en valor del Paseo de la Memoria de Paraná, ubicado en el Parque Varisco, Rosario Romero afirmó que una parte del edificio será destinado a la memoria de la dictadura.
Fuente: UNO
RESUMEN DEPORTIVO