Finalmente ingresó al Concejo Deliberante el proyecto “Mercado de la Costa”

En diálogo con FM 90.3, la viceintendenta Ana Schuth comentó sobre un proyecto que ingresó al Concejo Deliberante y que generó gran polémica en la comunidad. Este proyecto propone concesionar el espacio público del pie de la colina, desde calle Güemes 350 metros en dirección al Solar.

En un principio, lo que generó molestia en la sociedad fue el cambio de horario de la sesión, normalmente realizada a las 19:30 pero que en el día de ayer se realizó a las 13:00. Al respecto Schuth declaró: “el cambio de horario originó algunos malos entendidos, en algunos casos maliciosamente se tergiversó este cambio que fue excepcional y responde a un pedido personal”.

Por otro lado, si bien el proyecto no se trató en la sesión, sí se le dio ingreso, y parte de la sociedad se opone a que se concesione ese espacio público, por el valor ecológico con el que cuenta.

La presidenta del concejo anunció que “ingresó el expediente de Usina de Ideas, donde solicitó el emprendimiento del Mercado de la Costa hace mas de un año atrás”. Este proyecto, de iniciativa privada “como cualquier proyecto fue derivado a la Comisión de Plenario, por tratarse de la concesión de un espacio público”. En caso de que este proyecto se trate, necesita de dos tercios de los votos para su aprobación.

Además, aclaró que en el proyecto se realice la explotación turística del pie de la colina y no se intervendría de ninguna manera la colina en sí.

“Quizás por desconocimiento de la población, ya se tejieron algunas situaciones que nada tiene que ver con el tratamiento de este proyecto. Nada se intentó ocultar o desviar, el tratamiento de este proyecto va a tener absoluta publicidad y trasparencia para que la gente conozca en profundidad en qué consiste este proyecto”.

El proyecto ya “cuenta con las factibilidades de las distintas áreas de la Municipalidad, y fue declarado de interés de la Municipalidad de Victoria, para que el concejo lo autorice”.

Por su parte, la Organización No Gubernamental “Identidad”, proclamó públicamente su rechazo al proyecto y publicó en sus redes sociales una carta presentada al Concejo Deliberante en el año 2020, con el fin de preservar este espacio verde.

Carta de la ONG Identidad:

“Victoria, 9 de diciembre de 2020
Presidenta
Concejo Deliberante
Sra. Ana E. Schuth
…………………….
La Asociación para la Preservación del Patrimonio Ambiental Identidad, Personería Jurídica Nº 130/03, se dirige a Ud. y por su intermedio a todos los miembros del Concejo Deliberante a fin de expresarles su enorme preocupación con respecto a las
colinas públicas de Victoria en relación al proyecto “Mercado de la Costa” difundido en los medios de comunicación, el que se localizaría en un área que es espacio público: “a lo largo de la ladera de la colina, frente al balneario…” (Semanario Semanario Paralelo 32, p. 8, Victoria, 28 de noviembre de 2020). Precisamente en un lugar de formidable valor en todos los sentidos posibles y además un atractivo turístico principal -como espacio verde natural-de la ciudad de Victoria, el sello que nos distingue.
Cabe destacar que las colinas públicas son del pueblo de Victoria. La Ord. 1.022 de 1940 creó el Parque Victoria y la Ley N° 4.754 declaró, el área indicada en la Ordenanza, de utilidad pública y sujeta a expropiación con un fin determinado: ser parque público. Normativas y acciones posteriores se preocuparon y ocuparon de su preservación.
El proyecto de referencia resulta absolutamente incompatible con las normas mencionadas, precisamente porque la importancia y el valor del área reside en que sea un espacio verde y natural donde sea posible respirar aire puro, ejercitar y oxigenar los pulmones. Aspectos que en el presente año la humanidad en su conjunto ha revalorizado más que nunca ante la pandemia fatal que ha azotado el globo. No debemos perderlas, por el contrario, hemos de protegerlas más que nunca.
Las colinas deben ser preservadas de manera completa, en toda su extensión y en el estado actual, respetando su paisaje natural, su topografía, su medio ambiente y
ecología, su flora y avifauna y el equilibrio espontáneo de la naturaleza. Esta entidad ha presentado en reiteradas ocasiones propuestas a fin de preservar en marcos medioambientales y naturales sustentables su existencia, fisonomía y ecosistema.
Acudimos a Ud. Sra. Presidenta del Concejo Deliberante y acudimos a Uds. Sres. y Sras. Concejales, representantes del pueblo de Victoria, como custodios de nuestras colinas para no perder algo único que nos identifica por algo que se puede encontrar o
realizar en cualquier lugar. Que Uds. sean recordados por el pueblo de Victoria como el Concejo que defendió los intereses de los victorenses y que pudo y supo salvaguardar definitivamente las colinas de Victoria para el pueblo de Victoria como espacio público
natural y sustentable.
Con respeto y firme convicción les solicitamos no autoricen, concesión alguna en relación a las colinas públicas de Victoria en toda su amplitud y dimensión. No permitan que las colinas públicas de Victoria se vean fatalmente intervenidas, modificadas e
incluso arruinadas porque las colinas que son del pueblo de Victoria, dejarían de serlo, perderíamos ese espacio verde esencial para la vida y la salud de la población.
Sin otro particular, saludamos a Uds. muy Atte.
ONG IDENTIDAD PERS. JURID. 130/03″




RESUMEN DEPORTIVO

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here