Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/lt39notici/domains/lt39noticias.com/public_html/site/wp-includes/functions.php on line 6121
La Provincia recomienda seguir usando barbijo en espacios cerrados – Lt39 Noticias
Site icon Lt39 Noticias

La Provincia recomienda seguir usando barbijo en espacios cerrados

Luego de las nuevas medidas de cuidado por la pandemia de Covid-19 y otras enfermedades respiratorias dadas a conocer por la Resolución Nacional (N°705) y su adhesión provincial, la secretaria de Salud de Entre Ríos, Carina Reh, explicó en declaraciones periodísticas que persiste la recomendación del uso del barbijo en espacios cerrados. Asimismo, la funcionaria de la cartera sanitaria ratificó que la opcionalidad, además, fue definida por las áreas competentes, como en el caso del Consejo General de Educación.

“Recomendamos que se continúe el uso del barbijo en los espacios cerrados, fundamentalmente, porque si bien hay una baja en la tasa de incidencia de infecciones por Covid a nivel epidemiológico, están circulando otros virus respiratorios a los cuales los grupos escolarizados son los más vulnerables dado que no estuvieron expuestos a ellos durante dos años”, graficó. A esto se suman las alertas, mundial y nacional, por Influenza.

La funcionaria agregó: “Es importante que se siga utilizando el barbijo en espacios cerrados porque tenemos suficiente evidencia para demostrar, estadísticamente, que en 2020 y sin presencialidad en las escuelas, prácticamente no hubo consultas respiratorias de las infancias y adolescencias durante el invierno. Y en 2021, con la presencialidad parcial y aulas cuidadas, la incidencia de las infecciones respiratorias en esta franja etaria fue muy baja”.

Reh detalló que la opcionalidad marca que cada institución educativa pueda definir el uso o no del barbijo.

Respecto a la situación epidemiológica, refirió que se evidencia una alta demanda en los servicios de salud. “En los últimos 15 días de marzo y esta primera semana de abril, se ha dado una duplicación de consultas por síntomas respiratorios en efectores, tanto de atención de infantes, adolescentes y de adultos”, indicó. En este sentido, amplió que no es exclusivo de Covid-19 y para el diagnóstico oportuno y diferencial, la provincia dispone de la Red de Laboratorios creada a partir de la pandemia de Covid-19.

Finalmente, señaló que desde este jueves pueden recibir la vacuna antigripal todos los grupos objetivo de la campaña, ya que se incorporó la inoculación a la población de 2 a 64 años con factores de riesgo (quienes deben presentar indicación) y a todos los mayores de 65 años. Los mismos se suman a los grupos priorizados, con los que se comenzó en la primera etapa: el personal de Salud, embarazadas, puérperas, niños hasta dos años y los adultos mayores de 65 años en residencias de larga estadía.

Fuente: UNO

Exit mobile version