Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/lt39notici/domains/lt39noticias.com/public_html/site/wp-includes/functions.php on line 6121
La próxima semana inaugurará un “consultorio amigable” en el Hospital Salaberry – Lt39 Noticias
Site icon Lt39 Noticias

La próxima semana inaugurará un “consultorio amigable” en el Hospital Salaberry

Será el tercer Hospital público de la provincia en contar con este tipo de alternativas.

Siguiendo una estrategia destinada a incluir a la población de la diversidad sexual dentro del sistema público de salud, el nuevo consultorio amigable es un paso importante y concreto de organización de la agenda de trabajo sanitario.

El mismo tendrá como objetivo garantizar la hormonización al colectivo travesti/ trans, brindar atención integral especializada, vacunación, extracciones de sangre, curaciones, atención psicológica, problemas de violencia, de adicciones y por supuesto prevención y promoción de la salud en general, entre otras cuestiones.Se trata de un equipo de trabajo interdisciplinario, integrado por un médico clínico, personal de enfermería; psicólogos y trabajadores sociales adecuadamente capacitados en asesoramiento en temas de salud y sexualidad.

El nuevo espacio, se pondrá en funcionamiento el próximo miércoles, tras un breve acto de inauguración a realizarse en el predio del Hospital y contará con la participación de organizaciones que trabajan con la diversidad sexual. “Tener un consultorio amigable, le brinda a una comunidad tan postergada acceder a una mejor calidad de vida. Ya no será necesario que nuestro colectivo recurra a tratamientos clandestinos, sino que contará con profesionales que nos orienten y sigan los tratamientos hormonales; aplicando de esta manera no solo el acceso a la salud pública, sino una posibilidad de ampliar nuestras expectativas de vida”, comentó Karen Bruselario, una de las referentes y militantes a nivel provincial del colectivo trans/travesti.

Exit mobile version