Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/lt39notici/domains/lt39noticias.com/public_html/site/wp-includes/functions.php on line 6121
El CGE sale a buscar chicos que salieron del sistema – Lt39 Noticias
Site icon Lt39 Noticias

El CGE sale a buscar chicos que salieron del sistema

“Presentes en verano”, es un programa interministerial cuyo objetivo central es la revinculación de aquellos estudiantes que abandonaron la escuela. Es una propuesta que convoca a niñas, niños y adolescentes durante los meses de enero y febrero, ofreciendo un espacio de recreación y aprendizaje que promueva la decisión de retomar la escolaridad.

El gobierno provincial articuló con municipios, clubes, merenderos, centros comunitarios e iglesias, localizando 50 nodos a lo largo del territorio. Cuenta con 269 profesionales que conforman equipos comprometidos con la infancia y formados en la restitución de derechos. La oferta de verano incluye espacios, recursos y tiempos para múltiples actividades de arte, jardinería, deportes, bandas musicales, murgas, cine, biblioteca itinerante y campamentos.

La directora de Investigación, Evaluación y Planeamiento, Claudia Azcárate celebró el comienzo del ciclo: “Estamos muy contentos de dar inicio a las actividades de Presentes en Verano en el marco del Programa Nacional Volver a la escuela del Ministerio de Educación de la Nación, quien ha dispuesto de importantes fondos para salir a buscar, revincular y acompañar a las y los estudiantes que por alguna razón perdieron el contacto con la escuela”.

La referente detalló que el programa tiene varias líneas de intervención. La primera que corresponde a la identificación y búsqueda, la cual permitió conocer que 18 mil estudiantes estuvieron desvinculados durante 2020, y que 10 mil lograron ser revinculados el año pasado. Al respecto Azcárate remarcó: “Necesitamos revincular a los 8 mil estudiantes que faltan, por eso estamos trabajando intensamente con cada una de sus familias para lograr que regresen a las aulas”.

La docente contó que a partir del lunes 24 de enero, promotores socioeducativos estarán recorriendo los barrios de toda la provincia con el nombre y el domicilio de cada chico o chica que todavía no volvió a la escuela.

Azcárate destacó que las otras líneas de intervención suponen la revinculación y el fortaleciemiento de aprendizajes. “Durante el verano se diseñaron actividades lúdicas que tiendan a promover el vínculo con la escuela, retomar el aprendizaje y alcanzar un diagnóstico de la situación, la idea es construir lazos con las escuelas para que en febrero puedan sumarse a la instancia de intensificación de los aprendizajes, “, anticipó.

Exit mobile version