Paritarias: la Provincia convocaría esta semana a gremios estatales y docentes

Hugo Ballay, ministro de Economía de Entre Ríos, confirmó que el Gobierno provincial evalúa volver a convocar a los gremios estatales para continuar el diálogo en paritarias. Sigue pendiente la discusión de nuevos incrementos salariales y otros reclamos de los trabajadores, quienes advierten por la pérdida de poder adquisitivo ante el proceso inflacionario.

“Estamos analizando para hacer la convocatoria en el transcurso de esta semana, no sabemos si para la misma semana o la próxima. Seguramente el fin de esta semana o primeros días de la próxima estaremos sentándonos con los gremios”, anticipó este martes el funcionario.

Consultado sobre un posible aumento a los estatales entrerrianos, este acotó: “Lo estamos evaluando y lo discutiremos con los gremios en la continuidad de la paritaria”.

Ballay destacó que “el dialogo es permanente” y si bien reconoció que está pendiente la continuidad de la paritaria, que pasó a cuarto intermedio en la última reunión, apuntó: “Independientemente de que se pueda convocarlos o no, esta paritaria había sido definida a principio de año”.

“A fines de esta semana o primeros días de la próxima estaremos sentándonos con los gremios para continuar el diálogo por paritarias”, anticipó Hugo Ballay

Se recordará que el último acuerdo salarial con los estatales tuvo lugar en abril, cuando se acordó una suba del 25% en tres cuotas: 8% en mayo, 8% en julio y 9% en septiembre”. En tanto, los haberes de octubre fueron abonados con un 10% de aumento sobre los sueldos de febrero; ese porcentaje de incremento era a cuenta de la continuidad de las negociaciones que, hasta el momento, no se concretaron.

En tanto, el acuerdo paritario firmado en abril entre el gobierno provincial y los sindicatos docentes consistió en un aumento del 35% en base al salario de febrero y se pagaba en cuatro cuotas: 8% con haberes de mayo, 7% con haberes de julio, 10 % con haberes de septiembre y 10% con haberes de octubre.

En relación a la medida de fuerza convocada por ATE Entre Ríos, el ministro evaluó: “Somos respetuosos de uno de los gremios estatales que tomó la decisión de medidas de fuerza, según entendemos, en el pleno dialogo; pero somos respetuosos de los derechos de los trabajadores y con el compromiso de que siempre que nos sentemos con los gremios, cada vez que otorguemos algún tipo de mejora salarial, será con la responsabilidad suficiente de poder cumplirlo porque porque ayer anunciamos el cronograma de pagos en cinco días hábiles, siendo que antes se dilataba mucho en el tiempo”.

Fuente: UNO



RESUMEN DEPORTIVO