“Acá no pasa nada, en materia de tomar el toro por las astas, para ver que se hace con la seguridad” declaraba en el inicio de la nota radial con LT39. Y agregó: “Aquí hay un estado de indefensión y de angustia por parte de la población que es muy difícil de describir”.
Sus declaraciones se enmarcan en el contexto de inseguridad que se vive en la vecina localidad, donde este fin de semana motociclistas atacaron a tiros a dos locales gastronómicos; en uno de ellos, un mozo debió ser hospitalizado.
Ambas balaceras ocurrieron casi en simultáneo. Según fuentes oficiales, el primer llamado al SIES ocurrió a las 23:50 del domingo, para alertar sobre la presencia de heridos de armas de fuego frente a un local de comidas rápidas. Y minutos después se produjo otra comunicación telefónica, con un pedido de ayuda por lo sucedido en un restaurante.
Los primeros testigos que fueron indagados por la policía coincidieron en que las dos balaceras fueron perpetradas por hombres a bordo de motocicletas y las sospechas apuntan a que la intención sería amedrentar a sus dueños para que les paguen a estos delincuentes para evitar que los ataques sean aún más violentos.
La preocupación de la población en torno a la seguridad va en aumento. Al respecto Botallo declaró: “si todo esto lo enlazamos con lo que te cuentan, de las fotos de las nuevas unidades, de los programas integrados, interdisciplinariamente para las zonas calientes del distrito, de todo esto tenés que concluir que no se hace nada o no da ningún resultado”.
El periodista, con vasta experiencia en la ciudad, recalcó los puntos en los que no se trabaja para solucionar de raíz este tema: el seguimiento del dinero del narcotráfico, la comunicación dentro de los establecimientos penitenciarios y el trabajo en conjunto con las fuerzas de seguridad.
Los hechos de este domingo ocurrieron tras las recientes balaceras contra estaciones de servicio y anteriormente contra las escuelas habilitadas para las elecciones de medio término.