Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/lt39notici/domains/lt39noticias.com/public_html/site/wp-includes/functions.php on line 6121
Restricciones: eventos masivos al aire libre ya sin aforo – Lt39 Noticias
Site icon Lt39 Noticias

Restricciones: eventos masivos al aire libre ya sin aforo

Los eventos masivos en espacios al aire libre no tienen límites de aforo a partir de este miércoles según lo dispuso el Ministerio de Salud de la Nación. El levantamiento de restricciones se consolida en la Argentina ante el avance de las coberturas de vacunación, la estabilidad de los casos en un número bajo y la disminución de las hospitalizaciones y las muertes por más de 23 semanas consecutivas.

La medida rige a partir de este miércoles y se formalizó mediante la Decisión Administrativa número 1128/2021, informó la cartera sanitaria. Había sido anticipada por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, a fines de octubre. “Se requiere al menos una sola dosis de la vacuna”, había precisado sobre las condiciones que se necesitarán para el acceso a estos eventos.

Respecto al avance de la vacunación, ya esta cubierto el 91,6% de los mayores de 18 años con al menos una dosis y el 60% del total de la población con el esquema completo.

La cartera destacó que las personas mayores de 18 años que concurran a estos eventos al aire libre deberán contar con, al menos, una dosis de vacuna aplicada, como mínimo, con una antelación de 14 días antes del evento.

Además, las provincias y municipios podrán establecer “medidas sanitarias adicionales, temporarias y focalizadas”, según sus condiciones epidemiológicas y sanitarias, con la finalidad de contener los contagios o para disminuir el riesgo de transmisión, explicó el Ministerio.

La cartera hace la salvedad que el Jefe de Gabinete de Ministros, podrá suspender o modificar las normas previstas de acuerdo a la evaluación del riesgo epidemiológico y sanitario, previa intervención de la autoridad sanitaria nacional.

Fuente: UNO
Exit mobile version