“Lo más complejo corresponde a los pagos de alquiler o afrontar pagos de servicios”, comenzó comentando Ibel Ibarra, secretaria de Desarrollo Social en la ciudad. Actualmente, junto con la falta de alimentos, el problema de la vivienda es el más acuciante y el más complejo de afrontar. A la secretaría concurre gente que hace “varios meses que no paga el alquiler y por ahí tiene una situación de desalojo”.
La bloquera, última adquisición del municipio, podría ayudar a responder de manera más rápida a la necesidad de materiales de construcción para la ciudadanía. Actualmente desde Desarrollo Social se realizan entrevistas personales con los damnificados para poder direccionar la ayuda de la forma más productiva posible. “Hay gente que viene y me solicita, por ejemplo, ladrillos, pero no tiene cimientos, y por ahí hacer los cimientos es más caro que poder hacer o adquirir ladrillos”, declaró Ibarra.
Para afrontar la falta de acceso a la alimentación básica que muchos ciudadanos están padeciendo, desde Desarrollo Social se sigue trabajando con el banco de alimentos. La modalidad en la que se acciona es a través de los comedores comunitarios, los cuales 8 están reconocidos por el municipio, que son quienes más cercanos están a las familias con necesidades y los que distribuyen los alimentos que se recepcionan tanto por parte del municipio, como por donaciones de comercios y vecinos.
Uno de los proyectos que se pondrá en marcha en el futuro cercano es de la Tarjeta Alimentaria local, la cual permitirá que la “gente sepa de manera certera cuándo recepcionará el dinero para poder adquirir los productos, la inyección de dinero en la ciudad y la dignificación” de quienes reciben la ayuda alimentaria.