El ciclo de capacitación de funcionarios municipales sobre la tematica de genero y violencia contra las mujeres prevista en la Ley Nacional 27.499, conocida como Ley Micaela, avanza según lo previsto. La actividad se desarrolla con protocolo COVID 19 en la sala municipal del Cine Teatro Victoria y en las dependencias de la Caja de Jubilaciones Municipal.
En el marco del cumplimiento de la Ley Micaela, el Municipio de Victoria continua con las capacitaciones para todo su personal con el objetivo de transmitir herramientas conceptuales con perspectiva de género, (de) construir sentidos comunes que cuestionen la desigualdad y la discriminación y promover la transformación de sus prácticas cotidianas.
La capacitación es coordinada por el área de la Mujer y Diversidad Municipal que lleva adelante Marina Di Orio y cuenta con la exposición de las psicólogas Stella Cistola y María Luisa Pérez, además de la Licenciada en Comunicación Social Ana Fiol, siendo obligatoria para todas las personas que trabajan en el ámbito municipal, sea cual sea su función. Es decir 1030 agentes que serán formados en 14 encuentros a desarrollarse con turnos previos los lunes y viernes.
Sobre la Ley
La Ley Micaela fue sancionada el 19 de diciembre de 2018 y lleva su nombre en homenaje a Micaela García, una joven entrerriana de 21 años, militante del Movimiento Evita, que fue víctima de femicidio en manos de Sebastián Wagner.
La misma establece que todas las personas que trabajan en la función pública de la Argentina deben recibir capacitación obligatoria sobre temas de género y violencia de género.
RESUMEN DEPORTIVO