Site icon Lt39 Noticias

Modificaciones en el contrato de concesión de los galpones del puerto

En la mañana de ayer, en diálogo con 90.3, Gustavo Monge, administrador de la empresa concesionaria de los galpones del puerto victoriense, comentó sobre el acuerdo que se firmó con una empresa de Nogoyá para la instalación de “locales gastronómicos y de actividades varias”. 

La empresa la Misión S.A. Ingeniería y Servicios ganó, en 2016, la concesión de los galpones del puerto de Victoria. Semanas antes, el saliente intendente Darío Garcilazo, firmaba el contrato con la empresa, generando la reacción de por entonces recién asumido Domingo Maiocco que solicitó revisar el documento. En el contrato original se estipulaba que la empresa obtendría los usufructos de los galpones 1 y 2 del puerto más una zona territorial especificada a cambio de una inversión de más de 2 millones de pesos para la puesta en valor de la Vieja Estación. 

Los plazos estipulados en ese primer contrato establecían que la concesión duraría 30 años y las obras en la Vieja Estación deberían realizarse en los primeros tres años desde la firma del contrato. Término que no se cumplió en los tiempos pactados. 

Exactamente 4 años después de la firma del contrato, la concesionaria y el municipio firman una adenda, por la cual se modifica el destino comercial de los galpones.  “La modificación de proyecto, abarca la factibilidad para que los usos y actividades permitidas en la locación de los Galpones 1 y 2, se extiendan a bar, restaurante, espacios de recreación, pub o bailable y salón de usos múltiples”, reza la cláusula segunda de la modificación del contrato. 

En el proyecto original el espacio estaría destinado a la colocación de un mercado donde distintos comerciantes locales pudieran vender sus productos, y un salón de usos múltiples, el cual podría ser utilizado por la Municipalidad para la realización de eventos culturales. 

Esta modificación del contrato no pasó por el Concejo Deliberante ni antes ni después de ser firmada y, en el día de ayer, se aprobó por unanimidad un pedido de informe que realizó una de las concejales el mes pasado.  

En términos legales, no es requisito que la adenda pase por el Concejo, pero para mayor transparencia de los acuerdos públicos, es que algunos concejales creen que deberían haber sido informados. Además, para entender por qué no se llamó a una nueva licitación, una vez que se venció el plazo de la puesta en valor de la Vieja Estación, y antes de modificar la finalidad productiva del proyecto de forma completa. 

Actualmente los trabajos requeridos en el mencionado predio están en marcha, desde el  municipio declararon: “nos interesa que -se- cumpla rápidamente, y nos indicaron -desde la firma- que las aberturas que fueron retiradas están en proceso de reparación para su reinstalación”. 

Por su parte, Monge manifesó que las demoras se han debido a la tardanza del municipio en parte de su obligación. “Lo que estaba proyectado originalmente en los galpones no se puede llevar adelante, primero por la entrega tardía de los galpones a la concesión por parte del municipio y segundo por lo que nos afectó la pandemia, y por el cambio que ha habido en la gente en la forma de usar los espacios cerrados.” 

Hace unas semanas atrás, La Misión S.A. comenzó alquilar parte del espacio concesionado y ya se han instalado un foodtruck, un puesto de helados y uno de venta de artículos regionales. Además, su administrador afirmó: “Las obras están comenzando ahora, la gente comenzó a limpiar los galpones, y en esta semana entrante empezaríamos con el ´hermoseado´ de la parte de afuera”. 

Exit mobile version