Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/lt39notici/domains/lt39noticias.com/public_html/site/wp-includes/functions.php on line 6121
Extra por antigüedad para empleadas domésticas: cómo y desde cuándo se paga – Lt39 Noticias
Site icon Lt39 Noticias

Extra por antigüedad para empleadas domésticas: cómo y desde cuándo se paga

El servicio doméstico fue uno de los sectores más afectados por la pandemia, que impactó en todo el mercado laboral. En Argentina hay más de 1.300.000 trabajadoras de casas particulares, y la gran mayoría aún trabaja en la informalidad.

No obstante, en el último tiempo, este sector ha ido consiguiendo algunos reconocimientos. En este marco, en junio de este año, se acordó en la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares, órgano creado por la ley 26844 que comenzó a funcionar en el año 2015, un incremento salarial del 42% en 4 tramos. El primero, del 13% se implementó el 1 de junio. El segundo, del 12% empezó a regir desde septiembre.

El tercer aumento será del 5% en diciembre que va a incluir la cuota del medio aguinaldo, y el cuarto será del 12% desde el 1 de marzo de 2022.

¿De cuánto es el importe extra por antigüedad, cómo se paga y a partir de cuándo?
Este monto extra deberá será abonado con el pago del 1 al 10 de octubre, para quienes cobren un salario mensual y desde septiembre para quienes trabajen por horas o con un salario semanal o quincenal.

La norma fija las siguientes características para el valor de la antigüedad: el monto es equivalente a un 1% por cada año de antigüedad de la empleada doméstica en su relación laboral, sobre los salarios mensuales.

No será retroactivo. Esto quiere decir que en ese momento se computará 1 año de antigüedad, pero los años anteriores de trabajo no se tomarán en cuenta para este concepto.

En este sentido, según explicó la abogada Notarstefano, “todas aquellas trabajadoras que hayan ingresado en septiembre del 2020 o antes de esa fecha van a comenzar a percibir un 1% anual de adicional por antigüedad”.

En tanto, a partir de septiembre de 2022, se pagarán dos años (2% del básico) y así sucesivamente. En el caso de quienes comenzaron luego de septiembre de 2020, el adicional se computará a partir de que cumplan el primer año de servicio.

Este beneficio rige para trabajadoras de todo el país, no importa la carga horaria, en todos los casos será el 1 % del salario que cobren, y deberá ser tomado en cuenta cuando se abone el aguinaldo.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ya tiene en su página web agregado el ítem antigüedad para que empleadores puedan agregar ese concepto cuando liquiden el sueldo de septiembre a sus trabajadoras.



¿Cómo quedaron los sueldos en cada categoría luego de la suba en septiembre?

Supervisora (categoría 1): quien realiza la coordinación y control de las tareas que realizan personas que están a su cargo.

Personal con retiro por hora: $279,5
Personal sin retiro por hora: $306
Personal con retiro mensual: $34.910
Personal sin retiro mensual: $38.886

Personal para tareas específicas (categoría 2): aquellas personas que fueron contratadas para realizar tareas puntuales, por las cuales se debe tener el conocimiento adecuado para llevarlas a cabo.

Personal con retiro por hora: $264,5
Personal sin retiro por hora: $290
Personal con retiro mensual: $32.433,5
Personal sin retiro mensual: $36.104

Caseros (categoría 3): personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo.

Hora: $249,5
Mensual: $31.644

Asistencia y cuidado de personas (categoría 4): asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como: personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores.

Personal con retiro por hora: $279,5
Personal sin retiro por hora: $279,5
Personal con retiro mensual: $31.644 Personal sin retiro mensual: $35.264

Personal para tareas generales (categoría 5): tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.

Personal con retiro por hora: $231,5
Personal sin retiro por hora: $249,5
Personal con retiro mensual: $28.457
Personal sin retiro mensual: $31.644Fuente: Clarín

Exit mobile version