En el marco de los festejos por la Novena de la Bienaventurada Virgen María de Aránzazu – Fundadora y Patrona de Victoria -, el municipio, a través de la Dirección de Cultura que depende de la secretaría de Gobierno a cargo de Pedro Mansilla, dispuso una agenda en adhesión de la elevación de Parroquia a Basílica Menor.
Es por ello que este fin de semana se pudo disfrutar, durante la noche del sábado en el interior de la Basílica la actuación del Coro Municipal de Niños Victoria, dirigido por la Profesora Marianela Suárez y el domingo por la tarde frente al Templo la presentación del ballet Municipal de Folclore que dirige el Profesor Gabriel Alonso, con danzas de música tradicional.
El martes 07 de septiembre – a las 23:45 horas – en el interior del templo se llevó a cabo la actuación del Ensamble Municipal de Música que dirige el Prof. Ángel Osuna, en vísperas del día patronal. Repertorio variado.
La agenda contempla lo siguiente:
Miércoles 08 de septiembre:10 horas- Plaza San Martín: Feria de emprendedores victorienses.
14 horas- Plaza San Martin: Muestra fotográfica a cargo del Club de Fotógrafos Victorienses, titulada “Una mirada un click”.
20 horas – Frente a la Basílica:Actuación de la retreta mariana en homenaje a la Patrona en su día por la Banda Municipal de Música “Sebastián Ingrao” que dirige el maestro Hernán Sánchez.
Sábado 11 de septiembre – 20 horas – Sociedad Italiana: Presentación del libro “La guerra silenciosa” del novel escritor Matías Báez.
Sábado 25 de septiembre – 20 horas – Hall Sala Cine Teatro Victoria: Exposición de arte de pinturas y esculturas de los artistas plásticos Luchy Collaud y Adrián Carnevale.
Sábado 02 de octubre – 20 horas – Sociedad Italiana: Actuación del Trío Instrumental Victoria, integrado por Gabriel Trucco (flauta traversa y piano), Darío “Tati” Grandolio (acordeón) y Daniel Gómez (Guitarra). Con un repertorio de música litoraleña. Tangos, milongas y valses.
Todas estas actividades están programadas con presencialidad, respetando los aforos y distanciamientos de acuerdo al estado pandémico.
Historia
Alrededor de 1469 el país vasco se encontraba asediado por las guerras y las sequías. Miles de personas oraban pidiendo agua y paz. La historia cuenta que Rodrigo de Balzátegui, vecino de Oñate, encontró la imagen de una virgen sentada que sostenía un mundo en su mano derecha y al niño Jesús en su mano izquierda.
La virgen se encontraba apoyada en un monte de espinillos. Al verla, Rodrigo exclamó en vasco la palabra “arantzazu” que significa “espina o espinal”. Luego regresó al pueblo para contar la historia de esta virgen y lograr que fuera allí donde desde ahora se realizaran las plegarias.
Un grupo de jóvenes aceptó la propuesta y le construyó una especie de altar en aquel lugar. El primer milagro que se le atribuye a la Virgen es que, días después de esto, una enorme lluvia se desató sobre aquel poblado durante varios días.
Las treguas que meses más tarde consiguiera el pueblo vasco fueron el segundo milagro que se le atribuyó.
Ahora, en Victoria
Esta imagen encontrada por Rodrigo de Balzátegui es la que se venera hoy en la Basílica de Nuestra Señora de Aránzazu. Fue proclamada patrona y fundadora de Victoria el 13 de mayo de 1810.
Esta fecha es la que se toma como aniversario de la ciudad ya que ese día se celebró la primer misa local.
Lo que en un primer momento fue un rancho de adobe y paja donde se veneraba a Dios, hoy se ha convertido, con el correr de los años, en una de las obras arquitectónicas religiosas más bellas que tiene nuestro país.
La arquitectura de la capilla asombra en su entrada. Tanto de noche como de día decenas de personas se paran en su frente para apreciar sus torres macizas, cuadradas y sólidas que, si bien le aportan un aire de castillo, armonizan con sus ventanales. El famoso y conocido rosetón simboliza el nacimiento de la fe de la Iglesia cristiana.
Traspasar sus dos grandes puertas de madera es entrar en un mundo nuevo, más allá de que se tenga o no fervor religioso. La imagen de la Virgen que hoy está dentro, y que se encuentra allí desde 1810, fue traída de España.
RESUMEN DEPORTIVO