El protocolo sanitario propuesto por la Cámara Nacional Electoral (CNE) comprende desde el aumento de los locales de votación hasta la aplicación de alcohol al ingreso de las mismas
En el caso de Victoria, son dos las escuelas que se han sumado para evitar la aglomeración de electores, por lo cual es necesario corroborar el padrón electoral.
En cuanto a las medidas sanitarias, algunas de las tomadas para estas elecciones son:
- Siempre que sea posible instalar las mesas de votación en la planta baja de las instituciones y en lugares ventilados, abiertos o semi abiertos techados.
- Las personas deberán ingresar evitando la aglomeración y respetando la distancia interpersonal de 2 metros.
- En caso de que hubiera electores haciendo filas afuera del establecimiento a las 18:00, se les entregará un turno para certificar que a esa hora estaban para votar y se les permitirá el ingreso a posteriori
- Se designará un facilitador sanitario en cada establecimiento que ordene el ingreso de los votantes, y constate el uso de tapabocas y de sanitizante para manos.
- Se establecerá un horario de votación prioritario para electores que integren grupos de riesgos. En nuestra ciudad el horario es de 10:30 a 12:30
- Cada mesa de votación recibirá, junto con los materiales electorales, un kit sanitario compuesto por cuatro barbijos y una solución sanitizante.
- Las autoridades de mesa podrán solicitarle al votante que se quite momentáneamente el barbijo al momento de corroborar su identidad.
- Se indicará a los electores que no cierren el sobre con saliva. Se recomendará introducir la solapa del sobre en su interior para que contenga las boletas en su interior hasta el momento del escrutinio, sin necesidad de pegar el sobre.
- Se promueve mantener una distancia mínima entre personas de dos metros durante todo el proceso electoral. Esta medida aplica para la totalidad de personas que participen del acto eleccionario.
El protocolo completo aquí