Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/lt39notici/domains/lt39noticias.com/public_html/site/wp-includes/functions.php on line 6121
El gobierno prorrogó hasta el 31 de octubre el cepo a las exportaciones de la carne – Lt39 Noticias
Site icon Lt39 Noticias

El gobierno prorrogó hasta el 31 de octubre el cepo a las exportaciones de la carne

El Gobierno Nacional prorrogó, en principio, hasta el próximo 31 de octubre el cepo a la exportación de carne vacuna y desde la Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias no se descarta alguna medida de fuerza.

Concretamente, lo que se baraja desde las entidades es un cese de comercialización de hacienda y granos que podría concretarse antes de las elecciones PASO y su anuncio conocerse en las próximas horas en un encuentro que mantendrían los ruralistas en Santa Fé.

La medida que, como era previsible y más aún en medio de un proceso electoral, se oficializó a través de la Resolución conjunta N°7/2021 y lleva las firmas de los ministros de Producción Matías Kulfas y de Agricultura, Luis Basterra. Teniendo en cuenta el calendario de las elecciones, no debería descartarse que el cepo se prolongue hasta fin de año.

“Prorrogase hasta el 31 de octubre de 2021, las medidas dispuestas por el artículo 2 del Decreto N° 408 de fecha 22 de junio de 2021 y su modificatoria”, dice la norma en referencia a aquel decreto que precisamente fijó el máximo de toneladas mensuales, y que no podría superar el 50% de lo exportado en el periodo julio-diciembre de 2020 inclusive.

Para prolongar la medida, desde el gobierno nacional argumentan “que, en materia de precios, el impacto de las medidas que limitaron la venta al exterior de manera temporal ha comenzado a mostrar resultados positivos. Tras dos (2) meses de vigencia, los precios se estabilizaron e incluso mostraron cierta retracción en distintos eslabones de la cadena”.

Y agregan, “que en consecuencia puede observarse que las medidas tomadas han cumplido el objetivo de reducir la dinámica de precios”. Algo que por cierto choca con la realidad en el mostrador y en el bolsillo de los consumidores.

Resta por aguardar cómo consensuarán las entidades la forma de instrumentar una posible medida de fuerza que podría incluir el cese de comercialización de hacienda y granos.

Exit mobile version