En la madrugada de este sábado desconocidos robaron una a placa de bronce centenaria que estaba empotrada en el frente del Diario La Capital de Rosario. Esa placa es un símbolo de la ciudad de Rosario y en ella se pueden leer las palabras del fundador del Decano de la prensa argentina. “Las columnas de La Capital pertenecen al pueblo”, reza la frase de Ovidio Lagos. El dueño del Multimedios La Capital, Gustavo Scaglione se refirió al hecho y no dudó en calificarlo como “un total y absoluto ataque a la libertad de prensa”.
“En la esquina más céntrica de la ciudad de Rosario, que es Córdoba y Sarmiento, donde queda La Capital, se robaron una placa centernaria que es un ícono tanto del inmueble, que a su vez es un ícono mismo de la ciudad, como de la ciudad directamente. Es una placa de bronce que tiene un valor histórico y sentimental para la ciudad y para nuestro medio”, explicó.
“Nosotros seríamos inocentes si pensáramos que esto fue un simple robo para vender bronce. Esto viene concatenado con una serie de cosas que están sucediendo en materia de seguridad en nuestra provincia”, añadió.
Un dato que no es menor es la decisión del intendente de Rosario, Pablo Javkin, de dar de baja la Guardia Urbana Municipal (GUM). Si bien ese cuerpo de seguridad municipal no estaba cumpliendo la función para la que había sido creado, carecía del respaldo de la ciudadanía y no gozaba de buena reputación, el intendente aprovechó la coyuntura electoral –donde muchas veces se exacerban las reacciones– para hacer el anuncio.
Los periodistas de La Capital y de Televisión Litoral reflejaron varias veces y con una mirada muy crítica las problemáticas que rodeaban a la GUM. Por eso, es al menos sospechos que durante la primera noche luego de desactivar la GUM, se produzca este ataque al Diario La Capital.
“Seríamos inocentes si pensamos que esto no tiene nada que ver”, dijo Scaglione y agregó con contundencia: “Esto es un mensaje mafioso de este grupo, de algún grupo conectado o de gente que nosotros estemos molestando con información”.
Luego, el dueño del Multimedios La Capital señaló: “También sabemos que la provincia de Santa Fe tuvo muchas idas y vueltas en el tema de seguridad en la última gestión y nosotros fuimos críticos de alguna manera”.
Gustavo Scaglione dijo que el ataque en el que se robó la placa se produjo este sábado en la antigua puerta principal del diario, en Sarmiento al 700.
“Esto es un total y absoluto ataque a la libertad de prensa. No es que se robaron un caño en un barrio periférico, se robaron una placa pesada, difícil de transportar y que estaba en un lugar céntrico. El robo es a un diario y se llevaron un ícono, una placa centenaria que se veía cada vez que se entraba al diario. Nos robaron una parte del corazón, del espíritu. Esto no es un pedazo de bronce, era un símbolo y un ícono que representaba más de 100 años de historia. Estamos hablando del Decano de la prensa argentina”, sentenció.
“No sabemos quiénes fueron los autores del ataque. Pero nosotros somos rosarinos, somos santafesinos, vivimos acá y lo vamos a seguir haciendo. En cualquiera de los dos grupos tenemos esta concepción”, sostuvo y luego advirtió: “Sabemos que tenemos un lugar efímero en la historia de La Capital, que tiene más de 150 años. Pero esta parte de la historia que nos toca vivir, la vamos a vivir con la mayor dignidad y la vamos a defender como si hubiésemos sido los fundadores”.
“Por eso estamos muy angustiados por este ataque y vamos a hacer todas las denuncias correspondientes en los fueros locales, nacionales e internacionales porque claramente esto fue un ataque a la libertad de prensa”, concluyó.