Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/lt39notici/domains/lt39noticias.com/public_html/site/wp-includes/functions.php on line 6121
El censo 2022 podrá hacerse online – Lt39 Noticias
Site icon Lt39 Noticias

El censo 2022 podrá hacerse online

El censo poblacional que se realiza cada 10 años, y que debió suspenderse en 2020 por la pandemia, se llevará a cabo on line desde el 16 de marzo próximo y luego -de manera presencial- el 18 de mayo, precisó hoy el titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) Marco Lavagna. 
 
“Debido a la pandemia debimos postergar el censo. A nadie se nos escapa que es el operativo estadístico más grande que tiene un país”, sin embargo “la pandemia nos dio la oportunidad de incorporar herramientas tecnológicas, para hacer más rápido y eficiente” este trabajo, dijo Lavagna en una cto en Casa de Gobierno. 

En este marco, el funcionario destacó la realización a partir del 16 de marzo del I-Censo, en el cual la gente -de manera opcional- podrá empadronarse a través de la web, y responder las mismas 56 preguntas que se realizarán de manera presencial. 
 
Al hacerlo de manera anticipada, recibirá un código tras completar el formulario. 
 
“El I-Censo es un procedimiento que se utiliza ya en otros países y estará ‘abierto’ por 60 días” para ser completado, explicó Lavagna. 
 
Luego, el miércoles 18 de mayo del próximo año, se realizará el Censo de manera presencial “con unos 600.000 agentes en todo el país”. 
 
Ese día no será laborable y tendrá las restricciones que operan en todo acto de ese tipo o elecciones
 
Quienes se hayan registrado y completo el I-Censo le entregarán el código al censista, y los que no lo hicieron, deberán contestar las preguntas de manera directa. 
 
Para lograr este operativo “habrá una capacitación 100 por ciento virtual, y nos va a permitir desarrollar uno de los campus virtuales más grandes de argentina”, dijo Lavagna, quien adelantó que pedirá colaboración al Ministerio de Educación para esta labor que se viene realizando desde 1947 en el país. 

Con Este procedimiento de I-Censo previo “no vamos a estar ahorrando 670 toneladas de papel, o el equivalente a 18.000 árboles”, dijo el funcionario, además de destacar la mayor velocidad para procesar los datos.

Exit mobile version