Stratta convocó a una reunión de trabajo para definir tareas relativas a la construcción de cien nuevas viviendas en Victoria

La vicegobernadora Laura Stratta mantuvo un encuentro con autoridades provinciales, legisladores y autoridades municipales de Victoria para avanzar en aspectos relacionados a la construcción de cien viviendas en la ciudad de Victoria. “Hoy compartimos un encuentro de trabajo para definir las tareas y los recursos que pondremos en marcha de manera coordinada entre Nación, Provincia y municipio para que 100 familias de mi querida Victoria puedan acceder al techo propio”, dijo Stratta.

La vicegobernadora Laura Stratta mantuvo un encuentro con autoridades provinciales, legisladores y autoridades municipales de Victoria para avanzar en aspectos relacionados a la construcción de cien viviendas en la ciudad de Victoria. “Hoy compartimos un encuentro de trabajo para definir las tareas y los recursos que pondremos en marcha de manera coordinada entre Nación, Provincia y municipio para que 100 familias de mi querida Victoria puedan acceder al techo propio”, dijo la vicegobernadora al tiempo que destacó: “Con el gobernador Gustavo Bordet entendemos que cuando trabajamos unidos generamos mejores respuestas para nuestras comunidades”.

El encuentro se desarrolló este lunes en la Vicegobernación con la presencia de Mauro Díaz Cháves, gerente de la Región Mesopotámica del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa); del titular del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), y Marcelo Bisogni; del senador por el Departamento Victoria, Gastón Bagnat; la diputada provincial Gracia Jaroslavsky; el intendente y la viceintendenta de Victoria, Domingo Maiocco y Ana Schuth; la concejala victoriense Carla Almada y el director de Planeamiento municipal, Hugo Jara.
Stratta se refirió a la gestión del gobierno nacional que encabeza el presidente Alberto Fernández. “La construcción de viviendas volvió a ser una política pública con fuerte impronta federal”, resaltó. “Hay un Estado presente y comprometido que, a pesar del contexto de pandemia, sigue haciendo y gestionando para revertir desigualdades”, añadió la vicegobernadora.

Díaz Chávez destacó “la sinergia entre el gobierno municipal, provincial y nacional que no distingue colores políticos. Hoy estamos en un momento en que la pandemia exige que los servicios básicos esenciales lleguen a todos los vecinos y en eso estamos trabajando”, indicó el funcionario del Enohsa. “Agradezco la convocatoria de la vicegobernadora, estamos a disposición, y con la decisión del titular de Enohsa. Enrique Cresto, de poder llevar a cada uno de los municipios y comunas, estas obras de agua y saneamiento que son tan importantes para la población”, resaltó.
Luego Bisgoni, titular del IAPV, calificó como muy provechosa la reunión y confirmó: “Ya estamos listos para poder llamar a licitación por las 100 nuevas viviendas, son dos lotes de 42 y 58 viviendas para Victoria”. Explicó que se está trabajando con las obras anexas de nivelación de terrenos y factibilidad de los servicios de energía. El funcionario provincial informó que en los próximos días se llamará a licitación por la construcción de las viviendas y en ese mismo período también Enohsa llamará a licitación para las obras anexas.

Bisogni estimó: “Para el año próximo se entregarán estas nuevas viviendas que corresponden al programa nacional Casa propia -Construir futuro, dependiente del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, a cargo de Jorge Ferraresi”. Luego indicó que el gobierno provincial, a través del IAPV, financia “la obra de infraestructura, agua, cloaca y energía eléctrica dentro del barrio. Y el municipio de Victoria aporta el terreno, nivelación y la obra de anexos que, a través de un convenio con el Enohsa, se compromete a colaborar con la trama vial. Es un trabajo en conjunto y articulado entre municipios, provincia y gobierno nacional”, destacó.

Satisfacción

El intendente Domingo Maiocco señaló: “Es una acción conjunta y coordinada”, y explicó que las unidades habitacionales estarán ubicadas en cercanías de la ruta 11 hacia Gualeguay. “Son 100 viviendas que darán cabida a una demanda que, si bien es mayor, soluciona en parte el problema habitacional que tenemos”, añadió el jefe comunal.
El senador Gastón Bagnat aseveró: “Me consta el trabajo y el cariño de Marcelo Bisogni en el IAPV y de Mauro en Enohsa, que siempre están dispuestos y atendiendo el teléfono sábado o domingo para ayudarnos a complementar los trámites para que estos proyectos se lleven a cabo”.
Consideró luego: “En un año de pandemia logran correr con los tiempos, se ocupan y preocupan ayudando en las obras complementarias. Como representante del departamento Victoria estoy más que agradecido y esperamos estar a la altura y acompañar el proceso”.
En tanto la diputada Gracia Jaroslavsky celebró la iniciativa de la vicegobernadora “que en su tarea de articular y juntar es fantástica, ella tiene esa posibilidad de sentar a todos a la misma mesa y que cada uno se lleve a su casa los deberes”, acotó.

“Está claro que el déficit habitacional de la Argentina es de larga data, Entre Ríos no es ajeno y Victoria tampoco. El crecimiento poblacional en Victoria es muy importante en virtud del enlace vial Victoria-Rosario, llevamos muchos años de crecimiento sostenido de manera de que todo lo que se pueda hacer en vivienda es extremadamente necesario”, opinó la legisladora.
Se estima que el plazo de obra será de 12 meses a partir de la adjudicación de la licitación que será convocada en los próximos días.

(Prensa Vicegobernación) 




RESUMEN DEPORTIVO

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here