Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/lt39notici/domains/lt39noticias.com/public_html/site/wp-includes/functions.php on line 6121
Más de 3 mil mujeres entrerrianas podrán acceder a una jubilación – Lt39 Noticias
Site icon Lt39 Noticias

Más de 3 mil mujeres entrerrianas podrán acceder a una jubilación

A partir del Decreto 475/2021 publicado en el Boletín Oficial el pasado 17 de julio, el Gobierno Nacional amplió la cobertura de la Seguridad Social permitiendo el acceso a cerca de 155 mil argentinas que no contaban con los aportes previsionales necesarios para jubilarse y que ahora podrán acceder a una jubilación gracias al reconocimiento de períodos de aportes por tareas de cuidado. 

Del total de beneficiarias del país, 3552 viven en la provincia de Entre Ríos. Se trata de mujeres con hijos que con 60 años o más no alcanzan a reunir los 30 años de aportes necesarios para iniciar un trámite jubilatorio. 

A partir de la vigencia del Decreto pueden computar: 

·       1 año de aportes por cada hijo o hija; 

·       2 años por hijo o hija adoptado o adoptada siendo menor de edad; 

·       1 año adicional por cada hijo o hija con discapacidad; 

·       2 años adicionales en caso de que por el hijo o hija haya accedido a la Asignación Universal por Hijo (AUH) por al menos 12 meses. 

Asimismo, se reconocerán los plazos de licencia por maternidad y de licencia por excedencia de maternidad a las mujeres que hayan hecho uso de estos períodos al momento del nacimiento de sus hijos o hijas. Esta medida de inclusión es compatible y, de ser necesario, puede complementarse con las moratorias vigentes. 

Cómo se realiza el trámite 

El trámite es con turno previo, DNI y la o las partidas de nacimiento de los hijos o hijas. Si la titular tiene hijas e hijos con discapacidad, es necesario llevar el Certificado de Discapacidad (CUD); si se trata de hijas o hijos adoptados, la sentencia de adopción. 

La ANSES informa que ya se pueden solicitar turnos a través de la web del organismo para el reconocimiento de aportes por tareas de cuidado. Se pueden solicitar ingresando a https://www.anses.gob.ar/reconocimiento-de-aportes-por-tareas-de-cuidado

Exit mobile version