Nogoyá cumple 239 años

Rafael Cavagna

En el marco de la pandemia por el coronavirus (COVID-19), se elaboró un protocolo de celebración por el 239 aniversario de la fundación de Nogoyá con un recorrido de la histórica imagen fundadora.

Cavagna aclaró que no se podrá hacer caravana y será un recorrido por diferentes sectores de la ciudad, con el objetivo de que la ciudadanía se pueda acercar a los puntos más cercanos de su vivienda e invitó a adherirse con aplausos, a decorar el frente de sus casas, con simbología pertinente y saludos con el tradicional pañuelo al paso de la imagen por el recorrido diagramado.

Virgen del Carmen

Desde las 13:00, en el muro de Facebook de la Municipalidad de Nogoyá, se podrá seguir la recorrida de la imagen por la ciudad.

“Voy a pedirle a la patrona que no falte la educación y el trabajo.  El trabajo porque es dignidad, la educación, conocimiento…”, manifestó el Intendente quien, en diálogo con Am 980, realizó un agradecimiento especial al personal de salud, e invitó a “cuidarse, para evitar el colapso sanitario”.

En cuando a la situación general del municipio, Cavagna quiso dar un reconocimiento especial al campo y el sector privado, “cuyo acompañamiento es vital para evitar el desarraigo”.

Rafael Cavagna

Historia

Como ocurre con Victoria, Nogoyá no cuenta con una fundación de origen político. Nogoyá es una voz indígena que quiere decir río bravo o agua brava, en alusión al comportamiento del arroyo en cuya margen occidental se encuentra emplazada la ciudad, Esta zona era un lugar habitado por indígenas.   En 1760 ya hay pobladores asentados en el paso del arroyo.

La Villa se desarrolló y creció alrededor de la primera capilla, construida por el Presbítero Fernando Andrés Quiroga y Taboada. El mismo hace la imagen de la virgen y deja escrito: “la fabrique y adorne con mis manos, y una cruz parroquial hecha por las mismas…”. Se le considera la única reliquia de la fundación de la ciudad desde sus comienzos y por mucho tiempo se la llamó Carmen de Nogoyá y el pueblo la consideró su fundadora. El 26 de julio de 1782 el cura le escribía a Tomas de Rocamora  titulando su carta desde Carmen de Nogoyá.




RESUMEN DEPORTIVO