Lo confirmó el titular del IAPV Marcelo Bisogni. “El municipio ha aportado lotes para construir 100 viviendas, que están muy próximos a poder llamar a licitación”. Tras un trabajo en conjunto de los tres gobiernos, se financiará la obra que comenzará en los próximos meses. Al respecto Bisogni resaltó el aporte de 100 lotes que realizó la municipalidad, la financiación de la infraestructura interna del barrio -cloacas, energía eléctrica- por parte de la provincia y la construcción de las viviendas, arbolado, alumbrado y vereda a cargo del gobierno nacional. Todo esto bajo el programa “Casa propia, construir futuro”
“Existe una enorme brecha entre la oferta y la demanda. El IAPV lleva un registro de unas 50.000 familias inscriptas en la provincia”, dijo Bisogni y aseguró que esto se debe a que en los últimos cuatro años el gobierno nacional no envió fondos para la construcción de viviendas a la provincia.
“Pasamos de construir 4500, 5000 viviendas por año a poco más de 2000 en los últimos cuatro años”. Explicó que el gobernador tomó la decisión de cambiar la financiación del programa “Techo digno” a manos de la provincia y gracias a esa financiación, ese programa y “Primero tu casa” pudieron seguir construyendo viviendas para los entrerrianos.
En los próximos 10 a 12 meses se espera que se construyan 3800 viviendas que luego pasarán a sorteo para adjudicarlas entre los inscriptos.