Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/lt39notici/domains/lt39noticias.com/public_html/site/wp-includes/functions.php on line 6121
Se completó un 25 por ciento de los trabajo de la variante Vivanco – Lt39 Noticias
Site icon Lt39 Noticias

Se completó un 25 por ciento de los trabajo de la variante Vivanco

variante vivanco

A la fecha se estima que un 25 por ciento de la obra de reparación de la Variante Joaquín Vivanco está completada, según la evaluación que realizó la semana pasada el equipo técnico que acompañó a la  directora administradora de la dirección provincial de Vialidad (DPV), Alicia Benítez, en su paso por Victoria la semana pasada.

 La empresa contratista  se encarga de la demolición del pavimento de hormigón existente y ya se comenzó con la colocación de capas de suelo cal, sub base y hormigonado de base, aunque los trabajos no parecen ir con la celeridad que necesita la estratégica vía.

Además de los actuales trabajos, entre los ítems del proyecto se contempla la reparación de los siguientes tramos:

Variante ruta provincial N° 11- ruta provincial N 26 -5780 m.

Rotonda ruta nacional N° 174 – Variante Victoria 1300 m.

Intersección ruta provincial N° 11- Variante Victoria.

Intersección ruta provincial N° 26 – Variante Victoria.

Intersección ruta nacional N° 174 – Conexión a Variante Victoria.

Intercambiador Variante Victoria – Conexión hacía Rosario – Victoria.

El objeto de la intervención es mejorar las condiciones de seguridad y confort del usuario, como así también, ampliar la vida útil del camino. Para ello se prevé la reconstrucción de los paños de losa de hormigón, así como también, el reemplazo de la base de asiento.

Con financiamiento provincial, la inversión de la obra supera los 245 millones de pesos.

Exit mobile version