Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/lt39notici/domains/lt39noticias.com/public_html/site/wp-includes/functions.php on line 6121
Rastrearán la zona donde habría caído la bola de fuego – Lt39 Noticias
Site icon Lt39 Noticias

Rastrearán la zona donde habría caído la bola de fuego

El sábado por la tarde una bola de fuego surcando el cielo sorprendió a varios entrerrianos que alertaron sobre el fenómeno. Afirmaron que primero se escuchó un zumbido y luego se vio un destello que iluminó el firmamento. 

Entre los testimonios, se pudo saber que fue observado en Nogoyá, Concepción del Uruguay, Gualeguay, Paraná y Victoria. 

Walter Elías, desde la Asociación Entrerriana de Astronomía, adelantó que, con los datos aportados por testigos, se tiene una idea de dónde pudo haber caído el bólido. “Si tocó tierra se lo puede considerar un meteorito”, ilustró.  “Un bólido de estas características es algo “bastante usual”, pero lo destacable en este caso “es que fue de día, con una luminosidad importante”. “Ocurrió el sábado, a las 16:44 horas, aproximadamente”, señaló. Destacando que “por el color descripto, creemos que era rocoso y no metálico”. 
 
Elías detalló que, según los testimonios, las imágenes y los cálculos hechos, el fenómeno pudo haber tocado tierra, convirtiéndose en un meteorito en suelo entrerriano. 

La zona probable sería “en el Distrito Sexto, en una localidad llamada El Pueblito: una zona rural del departamento Nogoyá”, puntualizó. 
 
“Toda la gente que lo vió desde Paraná, lo vió hacia el sur, pasó por Rosario hacia Entre Ríos y es muy probable que haya caído en esa zona de Nogoyá, dado que se reportó un estallido similar al de una bomba de estruendo; que coincide con la hora”, afirmó. 
 
Sin embargo, hasta ahora nadie avisó de un hallazgo y piden que se comuniquen con la Asociación Entrerriana de Astronomía, dado la importancia científica que reviste un objeto de estas características. 
 
“Seguramente cerca del fin de semana vamos a hacer un rastrillaje por la zona, para ir achicando el perímetro de búsqueda y veremos si encontramos algo”, remató Elías. 

Exit mobile version