Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/lt39notici/domains/lt39noticias.com/public_html/site/wp-includes/functions.php on line 6121
La poesía entrerriana a un paso de tener su día de conmemoración – Lt39 Noticias
Site icon Lt39 Noticias

La poesía entrerriana a un paso de tener su día de conmemoración

poeta Juan Ortiz

La iniciativa fue presentada por el diputado Manuel Troncoso (PRO – Juntos por el Cambio) y ahora deberá ser tratada por el Senado provincial para convertirse en ley.

Si bien el proyecto destaca la figura del poeta entrerriano Juan Laurentino Ortiz para seleccionar la fecha, el autor detalló: “La poesía entrerriana nace con Gervasio Méndez en la ciudad de Gualeguaychú y a partir de allí empieza a transitar un derrotero muy rico, con poetas como Juan L. Ortiz, Ema Barrandeguy, Carlos Mastronardi, Ricardo Zelarayán, etc. y poetas jóvenes como Julián Bejarano, Selva Almada y Daniel Durand”. 
 
Para fundamentar su propuesta en la sesión, Troncoso comentó: “Sin dudas me atraviesa mucho este proyecto. En lo personal amo la poesía, soy escritor. Esta provincia tiene una vasta riqueza en estos términos”. En esta línea, añadió: “Esta riqueza y este volumen cultural han permitido y ha generado que la poesía entrerriana sea un subgénero dentro de la poesía”.  
 
• Agradecimientos 
 
“Particularmente en un año electoral en el que todo parece estar dividido a dos aguas, me entusiasma que encontremos consensos alrededor de figuras tan notables que ha brindado la provincia como la de Juan L. Ortiz” resaltó Troncoso, quien también agradeció en sus redes a los coautores del proyecto, destacando al poeta Daniel Durand. Además, valoró el tratamiento que recibió el proyecto en la Comisión de Cultura de la Cámara, presidida por Mariano Rebord y el apoyo que le brindó la Secretaría de Cultura de la Provincia.  

Exit mobile version