La segunda ola ha llegado a Victoria arrojando decenas de casos por días. Uno de ellos se destacó por tratarse de un bebé de tres meses.
El niño fue diagnosticado y atendido en el hospital local y fue dado de alta. Actualmente está en aislamiento en su hogar junto a su madre quien también padece de Coronavirus.
Ante la llamativa notica, entrevistamos al Dr. Especializado en Pediatría Fabián Gabini quien trabaja en el Hospital Eva Perón de la ciudad de Rosario.
En primera instancia el Dr. aclaró que, si bien el virus ataca con más predominancia a personas adultas, en esta segunda ola se están registrando casos en niños y hasta en bebés de la edad del victoriense y menores aún, y advirtió que no hay que olvidar que los niños afectados pueden contagiar a pares y adultos.
Actualmente en Rosario y la región, el protocolo que rige en cuanto a la sospecha de Covid-19 en niños es de detectar el virus a través de antígenos o hisopados sin esperar que los padres presenten algún síntoma. Basta con que el menor tenga rinitis, fiebre, dolor de cabeza, diarrea o cualquier otra sintomatología relacionada con el Cornoavirus para que se le realice el testeo. En cuanto al tratamiento, como en la mayoría de los casos no se registran complicaciones, se recomienda el aislamiento de toda la familia y el tratamiento de la sintomatología que el niño padece de forma ambulatoria.
En cuanto a los niños que por cualquier otra enfermedad o padecimiento deben ser ingresados en los centros de salud o internados en terapia intensiva, son inmediatamente hisopados para poder detectar la presencia o no del virus y extremar las medidas dentro de la institución.
Para poner énfasis en lo que significa esta segunda ola, el pediatra comentó que en todo el 2020, tres madres se comunicaron con él para consultarle cómo manejarse tras ellas dar positivo en Covid, mientras que la semana pasada, en tan solo dos días 15 mujeres se contactaron para despejar la misma duda.
El Dr. resalta la importancia de seguir tomando los recaudos necesarios tanto en adultos como en niños ya que es la herramienta más eficaz contra el virus.
RESUMEN DEPORTIVO