Discapacidad: “hay que hacer construcciones colectivas” Directora del Iprodi

Árdua y constante tarea en movimiento para garantizar sus derechos, es la que interpela el área de discapacidad en toda sociedad. Inés Artussi, Directora del Iprodi, Instituto Provincial de Discapacidad, dialogó al respecto con nuestro medio.

En primera instancia, la Directora del Iprodi, Inés Artussi, habló sobre las capacitaciones que se encuentran en marcha, tendientes a acordar acciones para garantizar los derechos de las personas con discapacidad.

Aquello, en el marco de las acciones de fortalecimiento de las áreas locales de Discapacidad y la articulación entre municipios y gobierno, referentes municipales comenzaron las instancias de capacitación y reflexión promovidas desde el Instituto Provincial de Discapacidad.

Se trata de una serie de espacios de trabajo sobre distintas temáticas puntuales en las que municipios entrerrianos y gobierno provincial ponen en común inquietudes, consultas y problemas para articular líneas de acción en conjunto.

Para luego hacer un paneo sobre el trabajo territorial que realizan y sus pertinentes relevamientos, “las carencias dependen de cada localidad, algunas necesitan mas centros de día…ahora nos estamos enfocando en adultos mayores”, indicó.

“La idea es que detrás del problema venga la alternativa, la respuesta, hay que hacer construcciones colectivas”, enfatizó, dando prioridad al trabajo articulado.

Sobre las capacitaciones

La puesta en marcha de esta instancia de trabajo conjunto se acordó en un encuentro que mantuvieron más de 20 referentes municipales junto a la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, y la directora del Iprodi, Inés Artusi, con el objetivo de reforzar el trabajo articulado entre el gobierno provincial y los gobiernos locales, a partir de las acciones desarrolladas durante todo 2020 y planteando líneas estratégicas de acción para este año.

Este martes se desarrolló la primera reunión de la Mesa de Trabajo sobre Accesibilidad Universal, que busca constituir un espacio de reflexión y gestión sobre la problemática del transporte para las personas con discapacidad.

El trabajo de la Mesa tiene como objetivo garantizar el derecho al transporte gratuito para las personas con discapacidad.

-El próximo 19 de mayo tendrá lugar una reunión sobre el tema “Qué significa categorizar”, donde la Junta Categorizadora de Servicios del Iprodi brindará herramientas a los referentes locales sobre esta instancia que se realiza con las instituciones de la provincia que trabajan con personas con discapacidad.

-El 27 de mayo se desarrollará una capacitación sobre “Accesibilidad en espacios culturales”, en un trabajo conjunto del Iprodi con la Secretaría de Cultura, en el cual se brindarán herramientas para reflexionar sobre la inclusión. Por último, el 11 de junio está proyectada una charla sobre “Proceso de restricción a la capacidad”.

Todas estas instancias se concretarán de manera virtual, contando con la participación de los referentes municipales en Discapacidad, áreas designadas por los municipios y el equipo de trabajo del Iprodi y otras áreas del gobierno provincial.





RESUMEN DEPORTIVO