Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/lt39notici/domains/lt39noticias.com/public_html/site/wp-includes/functions.php on line 6121
El COES provincial alertó sobre la situación epidemiológica en la provincia – Lt39 Noticias
Site icon Lt39 Noticias

El COES provincial alertó sobre la situación epidemiológica en la provincia



El COES alertó sobre “la continuidad del agravamiento del proceso de contagio y el previsible desenlace de la pandemia de Covid 19 en el territorio provincial, conjuntamente con la inminente saturación de la capacidad de respuesta del sistema de servicios de salud público y privado”.

En ese marco, solicitó medidas temporales no sólo sobre las actividades educativas presenciales, priorizando grupos y/o niveles educativos como las diferencias epidemiológicas y sanitarias en la geografía provincial, sino también aquellas que apunten la reducción de la movilidad social en las ciudades más densamente pobladas con cuadros muy complicados.

Luego destacó que “la pandemia de coronavirus no se ha detenido y ha situado a la provincia en un lugar de mayor alerta y gravedad que en otros momentos, que pone e interpela al sistema de servicios de salud en su conjunto, como sucedió en todos los países del mundo, al borde de un colapso asistencial sin precedentes”.

A modo de ejemplo, detalló que “en el pasado 28 de marzo se ocupaban el 53.5% de las camas disponibles de UTI con 20 pacientes con diagnóstico Covid-19 y un mes después (28 de abril) la ocupación cama UTI era del 75% y los pacientes registrados en UTI con Covid se había multiplicado casi por 5 y ascendía a 97, y en aumento”.

Además, el COES informó al gobernador Bordet que “en las últimas semanas se intensificaron las dificultades de los distintos servicios de salud con internación públicos y privados para adquirir insumos críticos (Oxígeno, medicamentos para intubación, EPP) por déficit de stock y costos”.

“Reducir la movilidad social es clave para frenar la contagiosidad del SARS COV 2, además del cumplimiento de los protocolos en cada una de las actividades desarrolladas, así como el distanciamiento necesario para evitar el contagio”, concluyó.

Exit mobile version