El productor agropecuario, abogado y ex presidente del CEER (Consejo Empresario Entre Ríos) y Enacom (Ente Nacional de Comunicaciones), Juan Diego Etchevehere, publicó en su cuenta de twitter… “evidentemente el Papa Francisco está mal informado y/o asesorado. Sino no se entendería que el Vaticano incorpore a su funcionariado a gente violenta, que no respeta las leyes y vive de los pobres” (sic)
Aquel comentario, fue hecho a posteriori de conocida la noticia del nombramiento del referente social Juan Grabois, como consultor del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral del Vaticano, considerado el “ministerio social y ambiental” de la Santa Sede. Claro está y masivamente conocida, es la situación vivida por la familia Etchevehere, en el mes de octubre del 2020; cuando un grupo de personas dirigidos por Juan Grabois, ingresaron a su establecimiento rural, al norte de la provincia.
Respecto de la nominación de Grabois, Vale destacar, que el lugar que ahora ostenta dentro del mencionado espacio eclesial; está enmarcado y atravesado por la aplicación de la encíclica “Laudato si” y la comisión para la pospandemia.
Por lo expresado en el párrafo anterior, viene a bien recordar lo que oportunamente dijera a LT39 NOTICIAS, el biógrafo del Sumo Pontífice, el escritor y filósofo Austen Iveregh; quien al ser consultado oportunamente por el mencionado caso, a raíz de que, quien hoy porta tal legado de consultoría, hiciera mención a ello; fuimos directamente a la fuente.
El inglés Iveregh, dejó en ese momento en claro su repudio a todo tipo de usurpación o figura que se acerque a la misma y que atente contra la propiedad privada.
Subrayó que la propiedad privada se respeta y que pertenece a quien le corresponde; pero pidiendo a quien la tiene, tenga un criterio moral y comunitario en caso de necesidad social; dejando absolutamente en claro que se rechaza toda idea de usurpación, “la propiedad es de quien la adquiere”, sentenció.
“El papa se refiere a un criterio moral…la propiedad privada es esencial, yo tengo mi propiedad, tengo derechos sobre mi propiedad y yo tengo obligaciones sobre la comunidad…pero no se puede usar como justificativo para expropiar o usurpar, eso no es legal”; expresó. (audio)