Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/lt39notici/domains/lt39noticias.com/public_html/site/wp-includes/functions.php on line 6121
Se concretó el 30% del Colector Perón – Lt39 Noticias
Site icon Lt39 Noticias

Se concretó el 30% del Colector Perón

Al terminar la semana anterior se recibió el depósito del primer anticipo de fondos para la reparación del colector cloacal Perón, una obra de capital importancia para el saneamiento de la ciudad.

El intendente Domingo Maiocco confirmó que el municipio recibió un deposito por algo más de 61 millones de pesos que se destinara para costear la compra de equipamiento, materiales para los trabajos y el pago de la mano de obra durante los primeros tramos de la tarea. Dentro de los materiales específicos reviste un valor importante la manga que se colocará dentro del ducto.

El 8 de marzo Maiocco fue el anfitrión del acto en el que se firmó el convenio entre el municipio, la provincia y el ente nacional para los trabajos de reparación del colector cloacal de calle Perón, una obra que tiene hoy casi un siglo y que en los últimos diez años viene dando muestras de deterioro. En la oportunidad, el primer mandatario local recordó que un año atrás comenzaron las gestiones para darle solución definitiva a este problema que venía generando complicaciones a todo el sistema cloacal y en el que se observaban 4 bocas de registro notablemente deterioradas.

Saludó en este sentido la ardua tarea por parte de la Dirección de Planeamiento Municipal, bajo la órbita del ingeniero Hugo Jara y el permanente acompañamiento que tuvieron del ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de la provincia, Marcelo Richard, así como de José Luján, de Hidráulica de ese ministerio, ambos presentes en el acto, además del permanente apoyo de Stratta y Cresto, resaltando que es el trabajo conjunto entre las distintas esferas de gobierno la que permite que esta obra se pueda realizar en tan poco tiempo.

La inversión para la reparación de la red cloacal de Perón, que se realizará mediante una tecnología que por primera vez se utilizará en Entre Ríos y evitará tener durante dos años al tránsito de la ciudad cortado en dos, supera los 200 millones de pesos e implica la reparación de 4 bocas de registro y el encamisado de más de 2.000 metros de cañerías cloacales. El grado de complejidad de la obra está dado por la profundidad del colector, que en un inicio se encuentra unos seis metros bajo tierra, pero que en buena parte de su recorrido llega a estar a 20 metros de profundidad.

Exit mobile version