En la mañana de este jueves se llevó a cabo en el salón del Concejo Deliberante un encuentro del comité de desarrollo del Plan de Manejo del Área Protegida Islas de Victoria, con la presencia de funcionarios municipales, de la cartera provincial de Ambiente y de la fundación Humedales.
Durante el encuentro, en diálogo con la prensa, la subsecretaria de Ambiente de la provincia, Valeria González Wetzel, indicó que “estamos acompañando en el Plan de Manejo del Área Protegida de Victoria, que además de ser reserva municipal es reserva de usos múltiples a nivel provincial, reconocida por ley.
Desde hace un tiempo acompañamos este proceso y actualmente está trabajando con nosotros una ONG especializada en el tema Humedales, y entre todos la idea es ir construyendo un plan de manejo para un área muy grande, con una de las superficies más grandes de la provincia, entre las tres mayores, así que somos muchos los que vamos a aportar para este plan de manejo”.
Por su parte, Beatriz Giacosa, de la Fundación Humedales, señaló que “hace más de dos años que venimos trabajando en Victoria por el tema humedales, pero el año pasado todo nuestro trabajo, por el Covid, fue de manera virtual. En esta oportunidad nos podemos juntar. El año pasado se conformó en el municipio un comité promotor para el ordenamiento y gestión de la reserva de usos múltiples Islas de Victoria, que abarca todo el sector de islas de Victoria, y como fundación estamos colaborando para que esta planificación en un territorio de humedales se use de manera sustentable.
Se busca trabajar en la planificación del territorio de manera integral. La herramienta con la que contamos es un Plan de Manejo, que surge de un trabajo conjunto que lleva su tiempo, varios años, porque estamos proponiendo elaborar un plan de manejo para la reserva a través de un proceso de planificación participativo, es decir, que no sólo vamos a trabajar los organismos que mencioné, sino también los sectores involucrados directa o indirectamente con el territorio.
Este trabajo se pensó como un proceso. No es un taller, no es una charla, y todos entendemos que va a llevar tiempo y que ese proceso va a haber acuerdos y desacuerdos, pero estamos convencidos que este es el camino, y eso hasta ahora no había pasado”.
Participaron del encuentro, además de las mencionadas, el Director de Áreas Protegidas de la provincia Alfredo Berduc, concejales Emilia Forlese y Carla Almada, el Director de Turismo Martín Lima, Director de Planeamiento Hugo Jara, asesor letrado del municipio Eduardo Ruda y la Secretaría de Producción y Ambiente Paula Vicari.