Haciendo espejo en aquel ágora griego que reunía a los ciudadanos de los “albores” en las interpelaciones, a quien ostenta el poder; nuestro país, hizo lo propio este domingo, bajo el lema “Libertad, justicia y Constitución”.
8N, un acrónimo que en el día de ayer buscó y encontró su eco; en una parte de la sociedad argentina, “cansada de estar cansada”, transversalmente marcada por temáticas como reforma judicial y toma de tierras, entre otras; pero también en voces que buscan respuestas a sus aciagos presentes económicos-laborales, enmarcados por una pandemia que hace mella en un futuro promisorio.
Así entonces, desde diversas áreas del quehacer nacional participaron a nivel país, dejando libertad de acción a quienes quieran participar, tal como lo determinó por ejemplo desde su seno, la Mesa de Enlace.
Específicamente nuestra ciudad, definida en estos momentos por numerosos casos de coronavirus positivos, no fue el marco propicio para que muchas personas saliesen a decir “presente”, escenario éste, que se hizo notar.
Pero no fue así en la capital de nuestra provincia, Paraná, donde vehículos y personas con banderas, se hicieron sentir. Estuvieron presentes los hermanos Juan Diego y Luis Miguel Etchevehere, según se pudo observar en las redes sociales.
El clamor popular también se hizo sentir en localidades, como Cerrito, Colón, Concepción del Uruguay, Concordia, Crespo, Federación, Federal, Feliciano, Gualeguay, Gualeguaychú, La paz, Rosario del Tala, Nogoyá, Villa Libertador General San martín y Villaguay.
Desde LT39 NOTICIAS, dialogamos con una de las participantes de la marcha, la ex vice rectora de la EET, Escuela de Educación Técnica, Doctor Pedro Radío; la docente Adriana García, quien ante todo, dejó en claro la importancia de la participación ciudadana, en estos eventos. (audio).
A nivel nacional, los lugares de mayor concentración fueron el Obelisco, la Quinta de Olivos, Rosario y Córdoba.
Se leyeron permanentemente parcantas, con fuertes reclamos hacia la independencia de poderes, el respeto a la Constitución, la seguridad y la situación económica de país; temáticas que atravesaron el lema de la jornada.
Nombres como el de Mario Raúl Negri, presidente del bloque de diputados de la Unión Cívica Radical y del interbloque parlamentario Cambiemos; junto al de Patricia Bullrich, en la ciudad de Córdoba, particparon activamente.
En Caba, entre los manifestantes que estuvieron frente a la Quinta de Olivos, se visibilizaron los rostros de los economistas Javier Milei y José Luis Espert, amén de Juan Carlos Blumberg, pionero en la lucha por impartir justicia, ante inequidades del poder político.
En Rosario, el monumento a la Bandera Nacional, fue como siempre, el epicentro donde confluyeron voces y corazones encontrados.
Claramente, una importante población de argentinos, quiso dar a conocer “su voz y voto”, en una emblemática fecha de tarde de domingo, nublado y caluroso.
8N en Victoria
8N en Paraná (gentiliza Análisis Digital)