Site icon Lt39 Noticias

Caso Etchevehere: “ésto es un problema familiar” dijo periodista del departamento La Paz a LT39 NOTICIAS

Un caso que desde el día jueves 15 de octubre, ocupa las primeras planas de portales y medios de comunicación masivos.

Un caso que nace, se sostiene y retroalimenta desde un conflicto intrafamiliar de la familia Etchevehere, de nuestra provincia; habiendo tomado en las últimas horas, un caríz donde distintos ámbitos, hasta llegar al gubernamental, se han convertido en partícipes necesarios del mismo.

Un caso cuya raigambre, según expresan los mismo protagonistas, se inicia al momento de una sucesión familiar, al producirse el deceso del progenitor y que finalizaría hace dos años en el 2018, cuando se sella legalmente la misma; pero que pareciera al día de hoy, cuenta con otros ribetes, que han tomado otro sentido y dirección. (ver link al pie).

Desde LT39 NOTICIAS, dialogamos con Oscar García, director de radio San Martín, en la ciudad de La Paz, departamento donde se encuentra Casa Nueva, estancia perteneciente a la firma Las Margaritas S.A., la cual es el epicentro de esta conflictiva situación.

El periodista relató a nuestro medio lo que se vive por estas horas allí, amén de la entrevista que realizó al juez Raúl Flores, letrado subrogante del Juzgado de Garantías de dicha localidad, quien le refirió su premura para solucionar este caso. (audio).

http://lt39noticias.com.ar/wp-content/uploads/2020/10/PERIODISTAETCHEV.mp3

Cronología

El jueves 15 de octubre a través de su cuenta de Twitter, el ex Ministro de Agricultura Luis Miguel Etchevehere, denunció:

“Un grupo armado, liderado por Facundo Taboada, ingresó por la fuerza y usurpó en Entre Ríos un campo propiedad de Las Margaritas SA en nombre de Juan Grabois. Se denunció el hecho en la fiscalía de La Paz, a cargo del fiscal Dr. Oscar Sobko”.

Aquella se efectivizó, a raíz de los dichos de Juan Grabois, dirigente social, referente del MTE, Movimiento de Trabajadores Excluídos, quien a través de la misma red social, dijo que la hermana del ex ministro de Agricultura, Dolores,  había donado el 40% de sus tierras para un proyecto agroecológico que piensan desarrollar en el lugar, aclarando que ésta mantuvo un conflicto judicial con su madre y hermanos por la herencia familiar; situación que el dirigente social replicó verbalmente en medios televisivos capitalinos.

Ese mismo día, Dolores Etchevehere, protagonizaba una video donde hace un relato de 8 minutos, de su historia, según ella misma expresa al comienzo del mismo; denunciando a sus hermanos, a quienes menciona (Sebastián, Luis Miguel y Juan Diego), entre otras cosas, de Violencia Económica y confirmando lo expuesto por Grabois, sobre la donación del 40 por ciento de sus tierras, para la efectivización del denominado Proyecto Artigas.

A su vez el letrado FacundoTaboada, erigido como representante legal de Dolores Etchevehere, dijo al personal policial que “tomaron posesión del campo y presentaron la denuncia digital ante la Unidad Fiscal de la ciudad de Paraná, por estafa y administración infiel, contra los hermanos de Dolores, Luis Miguel Etchevehere, Juan Diego Etchevehere y Sebastián Etchevehere, y de su madre Leonor Barbero Marcial.

A partir de allí, esta situación se ha convertido en Agenda Nacional, donde se está a la espera de la resolución del pedido de Desalojo por Usurpación; lo cual está en manos del Juez Raúl Flores, letrado subrogante del Juzgado de Garantías, de la localidad de La Paz; lugar donde se encuentra la estancia Casa Nueva, dentro del litigio, ubicada geográficamente en la intersección del ingreso a Santa Elena y la ruta que une La Paz con Paraná, llamada Paraje Quebracho.

Exit mobile version