Ante un escenario pandémico actual, atravesado por una creciente cantidad de casos positivos de Covid, Victoria ha hecho espejo, con otras localidades que cuentan con el mentado contagio por conglomerado, es decir por contacto estrecho.
Con más de cien casos confirmados, que día tras día vienen in crescendo; se supondría, desde la parte de salud local, que este flaglelo, ha cobrado magnitud, a raíz de diversas “fiestas clandestinas”, que se han realizado en el éjido de la urbe.
Desde LT39 NOTICIAS, dialogamos con la Coordinadora Departamental de Salud, Doctora Nelly Amilibia; a horas, de que realizara la presentación del pedido de la Banca Ciudadana, ante el Concejo Deliberante; para la realización de un Proyecto de Ordenanza; donde a través de aquella, se multaría gravemente, a quienes carecen de responsabilidad y empatía social.
En primera instancia, la funcionaria de salud, hizo un paneo del presente sanitario local; amén de hacer un implacable llamado a la solidaridad social y a la no realización de encuentros clandestinos con muchas personas, ya que en las últimas semanas, éstos han sido la siembra de los actuales casos, que pululan en nuestra ciudad.
“De qué sirve tanto trabajo que estamos haciendo, si no hay responsabilidad social”, enfatizó. (audio).
A posteriori, hizo un minucioso relato, sobre el transitar, desde que una persona siente síntomas acordes al coronavirus, debiendo llamar al 107; hasta que ingresa, en caso de dar positivo, en el Programa de Acompañamiento, aislamiento mediante.
Subrayando al finalizar, la pertinente presentación, comentada en párrafos anteriores, sobre la petición de la Banca Ciudadana, enfocada ésta, en un inexorable llamado a la responsabilidad social. (audio).
Medidas genéricas de protección individual frente al COVID:
# Higiene de manos frecuente (lavado con agua y jabón o soluciones hidroalcohólicas) (ver Anexo I preparación de Alcohol en gel)
# Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado.
# Usar pañuelos descartables, y desecharlos en bolsas o tachos herméticos tras su uso.
# Evitar el contacto cercano (manteniendo una distancia mínima a un metro y medio) con otras personas.
# Respetar el aislamiento domiciliario dispuesto por las autoridades.
# Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, ya que las manos facilitan la transmisión y la zona T es la vía de entrada más importante del virus.
# Es recomendable disponer de dispensadores con solución hidroalcohólica (geles o liquidas) al alcance de los usuarios de las farmacias y de su personal.
# Uso de barbijos no quirúrgicos, tapabocas-nariz y/o cobertores faciales obligatorios al ingresar a espacios cerrados de acceso público, transporte público y transporte donde viajen dos o más personas.
# Respetar normativas de cada jurisdicción, ya sea recomendación u obligación de uso.
RESUMEN DEPORTIVO