Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/lt39notici/domains/lt39noticias.com/public_html/site/wp-includes/functions.php on line 6121
Educación y Salud trabajan en una guía para evaluar el regreso a las escuelas por departamentos – Lt39 Noticias
Site icon Lt39 Noticias

Educación y Salud trabajan en una guía para evaluar el regreso a las escuelas por departamentos


El Consejo General de Educación (CGE) y el Comité de Organización de la Emergencia en Salud (COES) evalúan por estas horas la guía de análisis de riesgo epidemiológico elaborada por la cartera educativa nacional para determinar el regreso presencial a las escuelas.

Será de a acuerdo a la situación sanitaria de cada ciudad.

La guía será tratada mañana en la asamblea del Congreso Federal de Educación (CFE), y generará un indicador objetivo para determinar el regreso presencial a las aulas de cada localidad, no solo a las clases, sino otros formatos o dispositivos a desarrollar desde las escuelas.

Se priorizarán los últimos años de cada ciclo y las prácticas de las escuelas técnicas. En caso de ser aprobada mediante resolución del CFE permitirá avanzar en las definiciones de la provincia.

“Desde el CGE venimos trabajando intensamente con el Ministerio de Salud para definir las formas en los cuales las escuelas tienen que ir pensando su presencialidad en la nueva normalidad”, explicó el presidente del CGE, Martín Müller.

En ese sentido, “acordamos un protocolo que fue enviado al Ministerio de Educación de la Nación, tal como lo establece la normativa. Esto no quiere decir que ya podamos definir una fecha concreta para el regreso, ni las zonas de la provincia donde esto será posible. Eso será materia de análisis con las autoridades sanitarias de la provincia en base a la guía”.

Por otra parte, Müller destacó “el intenso trabajo que está realizando el Ministerio de Planeamiento e Infraestructura de la provincia para acondicionar los edificios escolares pensando en la vuelta presencial a las escuelas”.

“Nuestra prioridad serán los últimos años de los ciclos obligatorios”, resaltó el titular de la cartera educativa, y agregó: “Nos preocupan mucho los espacios de talleres del último año de las escuelas técnicas”.

Además, Müller subrayó la importancia de “recuperar el espacio de la escuela para posibilitar la revinculación de los estudiantes con mayores dificultades para mantener la continuidad pedagógica no presencial”, y recordó que “estas decisiones deben tomarse en diálogo con las autoridades sanitarias para evitar la propagación del virus en esas localidades”.

Exit mobile version