Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/lt39notici/domains/lt39noticias.com/public_html/site/wp-includes/functions.php on line 6121
Los gremios fueron citados por la justicia a una mediación con el Gobierno por su reclamo a la Ley de Emergencia – Lt39 Noticias
Site icon Lt39 Noticias

Los gremios fueron citados por la justicia a una mediación con el Gobierno por su reclamo a la Ley de Emergencia

La novedad fue informada por el secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Marcelo Pagani, durante la conferencia de prensa que brindó junto a los titulares de los demás sindicatos que integran en Frente Gremial: Oscar Muntes, de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); Andrés Besel, de la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) y Mirta Raya, de la Unión de Docentes Argentinos (UDA).

“Hemos sido convocados los cuatro sindicatos a una reunión de conciliación, negociación, mediación, en el marco de la disputa judicial que estamos dando por los artículos 4 y 5 de la Ley de Emergencia”, expresó Pagani al respecto. Fueron citados por la titular del Juzgado N°4, Elena Albornoz, donde se lleva la medida cautelar por los trabajadores activos.

“Allí estaremos para ratificar la posición que fijamos en sede judicial y que también fijamos públicamente, que es la exigencia de la derogación de los artículos 4, 5 y 6”, aseguró el titular de Agmer.

Pagani se refirió luego el fallo favorable del juez Ángel Moia respecto del artículo 6° de la Ley 10.806, que afecta a los jubilados. “Es una pelea judicial que recién arranca, pero valoramos muchísimo este primer fallo”, subrayó el titular de Agmer y remarcó: “Tenemos muchísimas expectativas de que en el Juzgado N°4, donde estamos presentando la misma cautelar innovativa sobre los artículos 4 y 5, tengamos la misma respuesta del Poder Judicial”.

En otro tramo de la conferencia, Pagani aseguró que “lo que está en tensión y en disputa es quién paga el costo de la pandemia. Desde nuestra perspectiva de trabajadores, de ninguna manera estamos dispuestos a pagarla. Entendemos que los sectores concentrados de la economía tienen muchísimo para aportar”.

Exit mobile version