Envenenamiento de perros

Hay pensamientos que continúan latentes y que no importa el tiempo que pasa siguen arraigados, ocultos, hasta que un días salen a la luz.

La problemática de los perros callejeros, o perros con dueños que vagan por la vía pública no muestra resultados favorables, a pesar de las castraciones que se están realizando casi todas las semana. Pequeñas jaurías se pueden encontrar  en el centro, en la terminal, en la costanera, y mucho peor en los barrios, donde los animales proliferan generando diversos inconvenientes, y un problema sanitario que pocos quieren ver.

Las terribles imágenes que componen esta nota fueron obtenidas por vecinos del Quinto Cuartel, y enviadas a La Semana. Una docena de perros muertos se encuentran en la zona del Puerto Viejo, a escasos metros de la Plaza de los Inmigrantes. El envenenamientos de perros y gatos, es una práctica que vuelve a surgir en una sociedad que está dividida en el tema de la eutanasia, aunque los que están a favor guardan sus comentarios solo para los círculos que comparten su opinión.

En una reciente entrevista con nuestro medio, el veterinario Pablo Shubert, que se encuentra brindando charlas en las escuelas primarias sobre tenencia responsables de mascotas, estimó que en Victoria solamente la población de perros domésticos supera los 7 mil, y unos 2500 gatos, a esto hay que sumarle los animales silvestrados, y la problemática se agrava en la zona rural.

Es importante que las autoridades tomen nota de lo que está sucediendo e intervengan para erradicar esta inhumana práctica. Así como también se articulen acciones alternativas para resolver el crecimiento desmedido de animales en la vía pública.

 

 




RESUMEN DEPORTIVO

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here