Los diversos aspectos que interactúan en el desarrollo del niño abarcan el crecimiento físico, los cambios psicológicos, emocionales y adaptación social, los cuales no cabe la menor duda que si se llevan a cabo en una sociedad que ayuda a la interacción y a reconocer el valor de la amistad, todo se hace más ameno, siendo el lugar por excelencia y semillero de aquella actitud, los clubes ya sean de barrio o no.
De lo relatado en el párrafo anterior habló la Ministra de Desarrollo Social Licenciada Laura Stratta con los medios locales; en el marco de la entrega de subsidios a entidades locales a saber, Club Huracán, que tiene como proyecto central lograr la primer cancha de hockey de la ciudad y Club San Benito; Grupo Asociativo 5° Elemento (Música para mi barrio: tiene como objetivo generar una manifestación cultural y social organizando a los jóvenes del barrio para realizar tareas sociocomunitarias) y el Grupo Asociativo Los Costeritos (Los Costeritos hacen: tiene como objetivo mejorar y agilizar la capacitación en la elaboración de alimentos a compartir con la comunidad).
En su relato priorizó la temática de socialización del segmento más vulnerable de la sociedad, como es la niñéz, situación ésta que desde su cartera se la trabaja calificadamente.
“Nuestro objetivo es acompañar a las instituciones deportivas que fortalecen el tejido social”, destacando el trabajo en conjunto que desde la provincia vienen realizando con UN ICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la infancia).
Al finalizar enfatizó el lugar de primacía que ocupa Entre Ríos, en cuanto a las provincias que más invierten en niñéz.