Internas del municipio victoriense…en la etapa de la hipocresía

 

Se realizó el miércoles 29 de noviembre  la última sesión ordinaria en el Concejo Deliberante. Ya en la anterior sesión se había presentado un indicio de que algo estaba cambiando. En un debate por la reasignación de partidas, y tas un álgido debate, fue necesario para aprobar el requerimiento del Ejecutivo Municipal, el voto del Presidente del CD, Alcides Risso, quien levantó la mano con boto positivo. “El pedido de reasignación de partida había entrado en septiembre, se había debatido en comisiones, y por unanimidad los dos bloques habíamos aceptado acompañar, pero a la  hora de la votación, el Frente para la Victoria votó en contra, sin fundar la negativa. No hay que olvidarse por qué espacio llegamos, independientemente de las cuestiones personales. No vamos a trabar, por trabajar. Este era un tema técnico que estaba complicando al Ejecutivo y sin este voto no podía pagar servicios, ni personal”, argumentó Risso, en nota realizada en FM 90.3.

Desde aquella sesión del 22 de noviembre, los rumores de un posible acercamiento entre el Intendente y su compañero de fórmula comenzaron a tomar forma. No consta que allegados a Risso y Maiocco habían hecho algunos intentos para recomponer la gestión rota, aunque no estamos en condiciones de confirmar mucho más. Pero lo cierto es que los contactos existieron, y fue el propio Risso quien reconoció en la entrevista radial. “No quiero tomar el tema desde lo personal porque de lo contrario no me puede sentar a la misma mesa, pero ya hemos estado en distintas etapas en este gobierno, y ahora es el etapa de la hipocresía…Porque falta tu voto, o te necesitan para algo”, dijo el vice Intendente, no si remarcar en varias partes de la entrevista que los concejales son los representantes del pueblo, “Por ahí el Ejecutivo se enchincha porque no le aprobamos las cosas como quiere, pero nosotros (concejales) son los que debemos velar por los intereses de los vecinos”, dijo.

Lo cierto que se había especulado en que si bien se iba a aprobar el crédito, había elementos que podían ser modificados, ya que consideraban que la nueva terminal de ómnibus era prioridad por sobre los otros fines (casa de la mujer y maquinarias), y le debería tener mayor partida. Sin embargo en la sesión del miércoles se aprobó el crédito en dólares por mayoría, con los votos del vecinalismo, sin modificaciones, tal cual lo envió el Ejecutivo. La mayoría resultó del voto por mayoría del bloque Cambiemos y Cambiemos Vecinos, seis votos favorable y cinco votos negativos del bloque Frente para la Victoria.

Evidentemente, algo pasó en las últimas horas, ya que el Vecinalismo tomó ahora gran relevancia en el órgano legislativo local con la elección de las nuevas autoridades, el miércoles por la noche. Así el nuevo Vice Presidente será la concejal Anahí Español, Vice Presidente segundo Miguel Albornoz, Presidente del bloque Cambiemos será José Luis Frutos. Los más cercanos a Risso. Por su parte la presidencia del Bloque Justicialista recayó nuevamente en Graciela Bar.

Otros temas

En la sesión del miércoles el Secretario de Obras Públicas, Cesar Zucotti respondió a las requisitorias sobre el “Presupuesto Participativo”. Hay obras que no se han culminado, y por lo bajo, más allá de la satisfacción de los vecinos que vieron concretadas sus obras, hay quienes consideran que las elecciones de los vecinos no fueron las más apropiadas, y que los presupuestos para el próximo año, no tienen el sustento en dinero “físico” para concretarlas. Zucotti respondió a todas las preguntas y explicó que las obras que no se terminaron este año, serán prioridad en el 2018.

Presupuesto

La brecha se está acortando, pero la crisis ha llevado Alcides Risso a fortificarse en sus declaraciones y decisiones. Es así que no tuvo inconvenientes en responder a la consulta periodística que buscaba su opinión en el tema presupuesto – sueldos, en el contexto que se tratará en sesión extraordinaria el Presupuesto, otro tema que necesitará de los votos del vecinalismo para prosperar, a lo que Risso opinó: “Creo que los sueldos son elevados…lo he hablado con ellos (¿funcionarios?) Que sería un gesto que se bajaran los sueldos, ya que están por encima de la media de la Provincia”, dijo Risso. Los sueldos municipales representan más del 75 por ciento de los recursos.

 

Detalle del crédito

El préstamo  es por $ 1.092.074, a devolver en dólares, en cuotas semestrales, y con una tasa de interés del 8,75 %. La primera se abonará el 8 de febrero de 2018 y la última el 8 de febrero de 2015, teniendo como garantía el Régimen de Coparticipación-

 

 

 




RESUMEN DEPORTIVO

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here